Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Propuesta de la Comisión de nuevas normas europeas sobre las emisiones de NOx de los aviones

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de Directiva para endurecer las normas relativas a la emisión de óxidos de nitrógeno por los aviones civiles a reacción, que sería alrededor de un 16% inferior a la presente en Europa, y que se aplicarían a los nuevos aviones a rea...

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de Directiva para endurecer las normas relativas a la emisión de óxidos de nitrógeno por los aviones civiles a reacción, que sería alrededor de un 16% inferior a la presente en Europa, y que se aplicarían a los nuevos aviones a reacción a partir del año 2000 y a los existentes a partir del 2008. Las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de los aviones en las capas superiores de la troposfera contribuyen a la formación de ozono, y por consiguiente al cambio climático. Alrededor de los aeropuertos las emisiones contribuyen asimismo a los problemas locales de contaminación del aire, estando previsto que las emisiones de NOx procedentes de los aviones aumenten significativamente en los próximos 15 años, con el pronóstico de una duplicación de la actividad del transporte aéreo durante ese período. La propuesta de la Comisión se debe considerar como una medida precautoria, que reducirá las emisiones sin que por ello los fabricantes deban incurrir en gastos importantes. La propuesta, una vez aprobada, no se aplicaría a los aviones registrados en la UE antes de esas fechas, que se podrían transferir entre distintos registros nacionales de su ámbito o hacia otros países, puesto que la propuesta tampoco se aplicaría a los aviones registrados fuera de la UE. En ausencia de normas concertadas de ámbito internacional, la Comisión ha decidido tomar medidas en Europa. Si bien dichas medidas tendrán unos efectos mínimos en terceros países, la Comisión seguirá presionando para la concertación de normas limitantes a nivel internacional.