Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Informe de la Comisión sobre la coordinación de actividades en favor de las PYME

La Comisión Europea ha publicado recientemente su cuarto informe sobre la coordinación de actividades en favor de las PYME y el sector artesanal. En el informe se presenta una visión de conjunto de todas las actividades de la UE en este sector, tanto aquellas destinadas a mejo...

La Comisión Europea ha publicado recientemente su cuarto informe sobre la coordinación de actividades en favor de las PYME y el sector artesanal. En el informe se presenta una visión de conjunto de todas las actividades de la UE en este sector, tanto aquellas destinadas a mejorar el entorno comercial para las PYME como los programas y medidas que prestan apoyo a las PYME. Según el comisario Christos Papoutsis, encargado de política empresarial, "El informe muestra los progresos realizados, aunque también reconoce que se pueden reforzar aún más las actividades de coordinación". El comisario tiene la intención de continuar las actividades de la Comisión para mejorar dicha coordinación. "Aunque la política en materia de PYME depende primordialmente de los Estados miembros, la Comisión puede desempeñar un papel clave", añadió. "No obstante, resulta esencial la movilización de todos los interlocutores con el fin de convertir las prioridades políticas en una realidad concreta". En el informe de 1997 se presentan los progresos realizados desde la elaboración del primer informe en 1992. Se han tomado medidas para evaluar el impacto de la nueva legislación comunitaria sobre las PYME y para simplificar la legislación existente. En el Consejo Europeo de Amsterdam celebrado en junio de 1997 se creó el grupo operativo ("task force") BEST con el objetivo de simplificar el entorno comercial, especialmente por lo que respecta a las PYME. Las medidas de apoyo incluyen redes que asisten a las PYME a encontrar información sobre actividades comunitarias y a encontrar socios en otros países europeos (Centros Euro Info, BC-NET y BRE) y programas que prestan su apoyo a reuniones internacionales en las que las PYME pueden encontrar socios para desarrollar sus actividades comerciales (EUROPARTENARIAT, INTERPRISE e IBEX). Un amplio abanico de programas y medidas, entre los que se encuentran el IV Programa Marco, los fondos estructurales y los programas de educación y formación, también sirven para apoyar a las PYME de manera significativa. Entre 1993 y 1996 el Banco Europeo de Inversiones (BEI) dobló el volumen de préstamos mundiales para la promoción de la competitividad de las PYME, con lo que se dobló también el número de PYME beneficiarias.

Mi folleto 0 0