La UE realiza preparativos para incorporarse al Centro de Ciencia y Tecnología en Ucrania
La Comisión Europea ha publicado propuestas de Reglamentos del Consejo que permitirían a la Unión Europea incorporarse al Centro de Ciencia y Tecnología en Ucrania (CCTU). Este Centro posee un formato y unos fines similares al Centro Internacional de Ciencia y Tecnología (CICT), fundado en Moscú en 1993, cuyo objetivo es animar a los científicos de la antigua Unión Soviética que desarrollaban sus actividades en el sector de armamento a reorientar sus conocimientos y experiencias hacia la investigación con fines pacíficos. La UE no se incorporó al CCTU en el momento de su creación en 1993 - mediante un acuerdo entre Canadá, Suecia, Ucrania y Estados Unidos - por una serie de razones. Sin embargo, esa invitación se ha mantenido en pie y en 1996 la UE decidió volver a examinar su posición. Como consecuencia, la Comisión ha negociado los términos de entrada de la UE, que han de ser aprobados ahora por el Consejo tras recibir el dictamen del Parlamento Europeo. Una vez que la UE se haya incorporado al Centro, Suecia tiene proyectado abandonar el Acuerdo CCTU en cuanto haya asignado la totalidad de su presupuesto. Actualmente el CCTU financia unos 85 proyectos, en los que participan más de 1.300 científicos, con un presupuesto total de 18,5 millones de dólares estadounidenses. El Centro está estudiando en la actualidad 300 propuestas adicionales.
Países
Ucrania