Estrasburgo: sede de la mayor bienal europea de geociencias
La Unión Europea de Geociencias (UEG) va a celebrar su décima reunión, la mayor bienal europea de este ámbito de la ciencia, en Estrasburgo, Francia, del 28 de marzo al 1 de abril del corriente año.
Más de 3000 científicos van a pasar cinco días intercambiando ideas sobre los últimos resultados de la investigación dentro de sus especializaciones, tratando temas que abarcan desde la evolución planetaria y el cambio climático hasta la biosfera de las profundidades marinas y los orígenes de la vida.
En el simposio interdisciplinario que se va a celebrar durante el acontecimiento se van a tratar los siguientes temas:
- Orogenia y evolución crustal en el tiempo
- Clima: pasado y presente
- Vida en la Tierra: origen y evolución
- Depósitos sedimentarios: registro de los procesos tectónicos y magmáticos
- Depósitos minerales: geología y génesis
- Magma y fluidos en el manto
- Zonas continentales de transición oceánica y litosfera oceánica
- Propiedades y procesos listosféricos
- Depósitos minerales: geología y génesis
- Geociencias, medio ambiente y sociedad
- Ciencias polares de la Tierra
La UEG se formó en 1980 como un Grupo de Estudio de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Su objetivo consiste en consolidar la cooperación científica en distintos campos de las ciencias planetarias y de la Tierra. La adhesión a la UEG es estrictamente a título personal y nadie puede hacerlo en representación de organismos, institutos o laboratorios nacionales.
Para más información, dirigirse a:
Roland Schlich
Organizador de Conferencias
Oficina de la UEG
Tel. +33-3-88450191; Fax +33-3-88416393
E-mail: eug@eost.u-strasbg.fr
URL: http://eost.u-strasbg.fr/EUG