Taller sobre la contaminación de aguas superficiales con criptosporidio, en Dublín (Irlanda)
Un taller práctico de un día de duración se centrará en las técnicas moleculares y la evaluación de riesgos relativos a la contaminación con criptosporidio provenientes de la agricultura.
Un taller de dos días, dedicado a técnicas moleculares, cubrirá la extracción de ADN de matrices medioambientales complejas y la detección de criptosporidio spp. usando técnicas cuantitativas de reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) en tiempo real.
El programa del taller se complementará con un simposio de un día de duración, que se llevará a cabo el 3 de junio, en el que se abordarán metodologías para la identificación molecular de criptosporidio spp. y la evaluación del riesgo microbiano.
La criptosporidiosis es una enfermedad parasítica que afecta los intestinos de los mamíferos. La infección se produce por material contaminado como tierra, agua, alimentos crudos o con contaminación cruzada.Para obtener más información, consulte:
http://www.cryptonet.ie/Workshop09.html(se abrirá en una nueva ventana)
o póngase en contacto con:
Sr. Marco Berzano
E-mail: marco.berzano@ucd.ie
Sr. Peter Ziegler
Correo electrónico: peter.ziegler@ucd.ie