Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Event category

Contenido archivado el 2022-07-14

Article available in the following languages:

Taller sobre tecnologías limpias del carbón en Gliwice (Polonia)

Del 24 al 25 de septiembre de 2009 el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y el «Instituto de Turbomaquinaria e Ingeniería Energética» de la Universidad Tecnológica de Silesia celebrarán en Gliwice (Polonia) un taller sobre tecnologías limpias del carbón titula...

24 Septiembre 2009 - 24 Septiembre 2009
Polonia
Del 24 al 25 de septiembre de 2009 el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y el «Instituto de Turbomaquinaria e Ingeniería Energética» de la Universidad Tecnológica de Silesia celebrarán en Gliwice (Polonia) un taller sobre tecnologías limpias del carbón titulado «Generación eficiente y limpia de energía a partir de carbón».

En la actualidad se da gran importancia a la generación de energía que produzca menos carbono, la seguridad del abastecimiento y la reducción de emisiones. Varios regímenes de financiación y políticas internacionales, comunitarias y nacionales tratan de promover la puesta en práctica de tecnologías nuevas, y sobre todo innovadoras, como la «extracción de vapor supercrítica» (supercritical steam rising), la co-combustión y la combustión de bajas emisiones.

El taller se centra en temas relativos a la generación de energía basada en el uso del carbón, como por ejemplo las tecnologías para la reducción de emisiones y el aumento de la eficacia. Para superar las limitaciones que implica el dióxido de carbono (CO2), será necesario desarrollar y, posteriormente, aplicar nuevas tecnologías, entre las que se incluyen:
- LFC (lecho fluidizado circulante) supercrítico y calderas de CP (combustible pulverizado);
- co-combustión directa e indirecta;
- combustión del oxicarbón
- gasificación de carbón;
- almacenamiento y captura de CO2.Para más información, consulte:
www.cleancoal.polsl.pl