Taller sobre elección social e inteligencia artificial en Barcelona (España)
La elección social computacional es un nuevo campo interdisciplinario en el que se unen la informática, la inteligencia artificial, la lógica, las ciencias políticas y la teoría económica, entre otras disciplinas. Se ocupa de la aplicación de técnicas desarrolladas en el campo de la informática, como por ejemplo análisis de complejidad o diseño de algoritmos, al estudio de mecanismos de elección social como los procedimientos de votación o los algoritmos de reparto justo. También se dedica a adaptar conceptos de la teoría de la elección social a la computación.
Por ejemplo, los resultados clásicos de la teoría de votación muestran que, en determinadas condiciones, resulta imposible diseñar un protocolo de votación que los votantes no puedan manipular señalando preferencias no sinceras al depositar sus papeletas. No se puede esperar que de un sistema de votación que genera una falta de sinceridad al votar salga como vencedor el candidato preferido por la sociedad. Científicos dedicados a la informática han analizado en los últimos años este problema desde el punto de vista computacional. La noción fundamental es que, si fuera cierto que una manipulación eficaz fuera un problema insoluble computacionalmente hablando, entonces la manipulabilidad dejaría de ser una cuestión inquietante.
Este taller tratará sobre la elección social y la inteligencia artificial. En él se analizarán investigaciones sobre nuevos retos y nuevas tendencias científicas.Para más información, consulte: http://www.illc.uva.nl/COMSOC/IJCAI-2011/(se abrirá en una nueva ventana)