Descripción del proyecto
FET - Open
A flood of data pertinent to moving objects is available today, and will be more in the near future, particularly due to the automated collection of privacy-sensitive telecom data from mobile phones and other location-aware devices. Such wealth of data, referenced both in space and time, may enable novel classes of applications of high societal and economic impact, provided that the discovery of consumable and concise knowledge out of these raw data is made possible. The goal of the GeoPKDD project is to develop theory, techniques and systems for geographic knowledge discovery and delivery, based on new privacy-preserving methods for extracting knowledge from large amounts of raw data referenced in space and time. More precisely, we aim at devising knowledge discovery and analysis methods for trajectories of moving objects; such methods will be designed to preserve the privacy of the source sensitive data. The fundamental hypothesis is that it is possible, in principle, to aid citizens in their mobile activities by analyzing the traces of their past activities by means of data mining techniques. For instance, behavioral patterns derived from mobile trajectories may allow inducing traffic flow information, capable to help people travel efficiently, to help public administrations in traffic-related decision making for sustainable mobility and security management, as well as to help mobile operators in optimizing bandwidth and power allocation on the network. However, it is clear that the use of personal sensitive data arouses concerns about citizen's privacy rights. Obtaining the potential benefits by means of a trustable technology, designed to prevent infringing privacy rights, is a highly innovative goal; if fulfilled, it would enable a wider social acceptance of many new services of public utility that would find in the advocated form of geographic knowledge a key driver, such as in transport, environment and risk management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-IST-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56124 Pisa
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.