Objetivo
When the software industry discusses about software integrity, the main focus is on the protection of static software modules (e.g. by verifying the signature of their originator). In contrast, dynamic software authentication in real-time during execution is a known problem without a satisfactory solution. Specifically, how to ensure that a trusted code base (i.e. the software as was specified and implemented) is running on an untrusted machine at all times and that the original code functionality has not been modified prior to or during run-time, is an open research challenge.
This project will investigate both all-in-software and hardware-assisted novel methodologies in order to solve the problem mentioned above by employing a trusted logic component on an untrusted machine that in turn authenticates its operation continuously during run-time. The method assures a remote entrusting component so that if the authentication is successful, then the original software functionality is properly executed on the untrusted machine.
By providing a more software-based, cost-effective infrastructure to trust the RE-TRUST project will have a major impact on the security R&D landscape and potentially a major long-term impact on business and commercial applications, like e-commerce and e-government.
The RE-TRUST project aims at a providing a successful solution to the central issues of digital right management (DRM), data privacy in Grid computing, and protection of networks and servers. The realization of the proposed objective poses major scientific and engineering challenges of an interdisciplinary nature:
- SW engineering,
- cryptography,
- security protocols,
- operating systems,
- network protocols and
- smart cards.
Thus, a high quality academic and industrial consortium has been assembled, accordingly.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno gobernanza electrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.