Descripción del proyecto
Nanoelectronics
Integration strategy for novel memory elements.
The use of three dimensional structures for the realization of non-volatile-memories requires that bit storage and selection elements can be stacked up vertically and should therefore be both manufactured in the Back End Of the Line. Silicon is not well suited as a back end semiconductor material, because the high thermal budget required for both deposition and dopant activation, makes its integration with most of the bit storage elements materials impossible. One of the NVM that appear quite promising are those based on cross-bar architectures. Such an architecture allows an increased miniaturization given a certain lateral feature size since they can be vertically stacked. In addition the cost per bit of such an architecture is significantly lower than the conventional CMOS based ones, since the number of photolithographic masks necessary to produce them is lower.In this project we will integrate junction made of II-VI and organic/polymeric semiconductors into cross-bar type memories to obtain a scalable cross-bar non volatile memory with both bit storage and selection elements vertically stacked on on top of the other. The junction material should require a low thermal budget for its preparation to be compatible with the most promising technologies for the bit storage element, such as chalcogenides.The objectives can be summarized as follows:-Making Schottky and p-n type heterojunctions able to stand high currents and with an high Ion/Ion(1/2) able to operate at low voltage.-Demonstrating the integration of cross-bar architecture, made of a junction based on II-VI and/or polymeric semiconductors and a storage element, up to a 100x100 nodes -Demonstrating the scalability of vertically stacked array junctions for memory application by means of e-beam lithography up to the 32 nm node.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-IST-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20041 Agrate Brianza (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.