Objetivo
In order to stay competitive, many European companies started to purchase from the far east. This endangers the health of the European economy in two dimensions: The European enterprises might loose a significant market share and they might decide to transfer the major part of their value creation to the far east, also. The new situation of the EU-25 opens new chances: Eight of the ten new member states can be considered "former east European" (FEE). They offer products at lower prices, and have advantages in terms of skills, lower geographic distance and comparable culture and background.
Today, there are sophisticated approaches to optimise the supply chain execution and the transport between companies. However, they are not integrated, thus increasing cost and decreasing options to exploit all flexibility. This was not critical as long as suppliers and customers have been geographically close, but it becomes most important for FEE companies. Analogous, there is merely no integration between the order management and the financial exchange between companies.
FLUID-WIN will implement an innovative, interdisciplinary and dynamic business model. This model will enable the old European manufacturing companies to keep their ability of quick response, achieving competitive prices by integrating FEE suppliers. This model has to be supported through easy-to-adopt e-commerce applications.
Though efficient models for the supply chain execution are available nowadays as B2B operation, the great challenge is the integration of the logistics and financial services without installing thousands of peer-to-peer relationships. The objective is to develop means for a B2 (B2B) service, based on ASP, providing the possibility to adapt a service into a complete existing network instead of installing relations to the network members. The project is driven integrating research from the EU-25, including Malta (as a European finance focus point), FEE and "old" European countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79108 MÜNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.