Objetivo
BOEMIE will pave the way towards automation of the process of knowledge acquisition from multimedia content, by introducing the notion of evolving multimedia ontologies which will be used for the extraction of information from multimedia content in networked sources, both public and proprietary.
BOEMIE advocates a synergistic approach that combines multimedia extraction and ontology evolution in a bootstrapping process involving, on the one hand, the continuous extraction of semantic information from multimedia content in order to populate and enrich the ontologies and, on the other hand, the deployment of these ontologies to enhance the robustness of the extraction system. The ambitious scope of the BOEMIE project and the proven specialized competence of the carefully composed project consortium ensure that the project will achieve the significant advancement of the state of the art needed to successfully merge the component technologies.
The main measurable objective of the project is to improve significantly the performance of existing single-modality approaches in terms of scalability and precision. Towards that goal, BOEMIE will deliver a new methodology for extraction and evolution, using a rich multimedia semantic model, and realized as an open architecture. The architecture will be coupled with the appropriate set of tools, implementing the advanced methods that will be developed in BOEMIE. Furthermore, BOEMIE aims to initiate a new research activity on the automation of knowledge acquisition from multimedia content, through ontology evolution.
The resulting technology has a wide range of applications in commerce, tourism, e-science, etc. During the project, the technology will be evaluated through the development of an automatic content collection and annotation service for public events in a number of major European cities. The extracted semantic information will enrich a digital map, which will provide a friendly interface to the end user.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15310 AGHIA PARASKEVI ATTIKIS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.