Objetivo
Consumers are increasingly taking responsibility for their health and physical condition: they want to manage their own health and feel good, by monitoring a variety of functions of the human body (ECG, heart rate, heart rate variability, blood oxygen saturation, temperature, etc) and activity related data (speed and acceleration obtained from body sensors) while doing sports, or throughout the day, or during recovery from illness.
Physically such monitors consist of three technology elements:
- Unobtrusive sensors -small, wireless, virtually invisible, low weight- that measure relevant (body) parameters.
- Algorithms that interpret these measurements.
- Connectivity, preferably wireless to transfer the data to a body network for further processing.
Direct skin contact allows for full measurement opportunities, but wearing comfort requires that the monitor will not only be flexible, but also of stretchable and soft-touch nature. In the STELLA project the development of such stretchable and soft-touch substrates, including electronic assembly on these substrates is proposed.
Processes will be developed to produce a stretchable conductive pattern that can be composed of printed wiring, discrete wiring, or a combination thereof formed in a predetermined arrangement on a stretchable common base substrate. The soft-touch will be achieved by using base materials with a different chemistry than what is used to day for flex substrates. Assembly methods for component mounting und interconnection, based on existing platform techniques, will have to be adapted.
Innovations from the proposed STELLA project include:
- New stretchable substrates with stretchable conductor pattern
- Assembly technology on stretchable substrates, based on lead-free reflow soldering
- Integration methods for electronics in stretchable products
The new technology will be proven through a number of demonstrators for the end-users in the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69469 WEINHEIM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.