Objetivo
                                We seek to address two fundamental issues in Quantum Information and Computation (QIC), which we see as of key importance to its continued successful development. Firstly, we seek to gain a deeper insight into what Quantum Computation (QC) is in general, its structure, scope and limits, in the light of the recent development of several alternative formats for QC, in particular the measurement-based models. To this end, we will for example explore the axiomatic boundaries of QC, study QC resources and control structures, and aim to identify the essential ingredients responsible for quantum algorithmic speed-up, with the ultimate aim of developing a convincing general model for QC. Secondly, we aim to develop high-level methods for QIC, adapting and extending the methods successfully used in classical computation, such as type systems, logics and calculi, and also the underlying mathematical structures such as categorical algebra.
These high-level methods also have direct applications to QIC in their own right, e.g. for analyzing QCs with distributed resources, and in particular for the design and verification of secure quantum information protocols. These two aims are in fact inextricably inter-twined, since a deeper analysis of the fundamental concepts of QIC must go hand in hand with a sharper elucidation of its formal structure and logical content. Moreover, this research is inherently inter-disciplinary, drawing on insights and methods developed within both Computer Science and Quantum Physics. This is strongly reflected in our consortium, which includes leading figures in both disciplines. We aim to contribute to developing a common framework which brings the various communities together, establishing QIC as a systematic discipline in its own right. Our success would extend the leading European role in structure-oriented informatics research to the rapidly emerging field of QIC.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
 - ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Datos no disponibles
      Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.