Objetivo
EthnoArc will contribute to higher publicity, accessibility, connectedness and exploitation of cultural, in particular: ethnomusicological archives. They are crucial scientific and cultural resources, storehouses of history, indispensable for the common European memory and identity. Existing archives, if digital at all, are limited by the fact that they were developed independently and apply different metadata structures, making comparisons of data almost impossible.
EthnoArc will provide a linked archive for field collections from different sources enabling access to cultural content for various application and research purposes. The system will be designed to conduct multi-archive searches and to compare retrieved data.
This will be achieved by:
- defining a rich metadata scheme to establish a distributed media archive that not only describes separate content items but also the relationship between them, thus treating digital objects not as isolated entities, but as parts of an interconnected information mesh.
- defining a self-descriptive metadata access scheme to allow mapping between content from different archives, even though structure and labelling of items may differ.
The project will show the usability of the metadata structure by converting information from legacy archives, thus showing that the format has no significant shortcomings in relation to already existing systems. The project will also build a 'production chain' for digitising content and entering metadata to show the feasibility of richer, more complex metadata as a base for advanced research.
The database design, as well as the APIs developed in the project will be made available to encourage others to provide information in a structured, complex and metadata-rich format. By involving expert scholars in the definition of parameters and the evaluation process, it will be ensured that technical solutions fit the needs of the archives' users and allow for a wide range of research questions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14193 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.