Objetivo
QualiPSo aims at making a major contribution to the state of the art and practice of Open Source Software. The goal of the project is "to define and implement technologies, procedures and policies to leverage the Open Source Software development current practices to sound and well recognised and established industrial operations".
QualiPSo brings together software companies, application solution developers and research institutions and will be driven by the need for having for OSS software the appropriated level of trust which makes OSS development an industrial and wide accepted practice. To reach this goal the QualiPSo project will define, deploy and launch the QualiPSo Competence Centres in Europe (4), Brazil (1) and China (1) all of them making use of the QualiPSo Factory a new generation sorce-forge.
Exploitation of results will be achieved through different routes, but with the common theme of partners incorporating these results in current or planned products. Under their founders partners the QualiPSo project will be closely related with important OSS Communities such as QbjectWeb and Morfeo.
With the economy moving towards new open models, the potential impact of QualiPSo will be across the entire chain of software system development, proposing an integrated approach along many dimensions:
- technically, through a focus on complementary problem areas addressed by strong research teams,
- industrially, through application partners from different sectors who share a common vision for the potential of services,
- managerially, through the creation of a strong management structure based on an entrepreneurial company,
- internationally with partners from different countries coming from different continents,
- individually, through strong existing working relationships between partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
000 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.