Descripción del proyecto
Reforzar la política de base científica en el mar Negro
Los servicios del ecosistema del mar Negro, vulnerables y singulares, están amenazados por múltiples factores de estrés, como la contaminación y la sobrepesca, a causa de las presiones climáticas y antropogénicas. El objetivo fundamental del proyecto BRIDGE-BS, financiado con fondos europeos, es evaluar el estado actual de los ecosistemas del mar Negro, sus servicios y su resiliencia a los múltiples factores de estrés, así como crear los medios necesarios para gestionar estos ecosistemas de forma sostenible. Para ello, se utilizará un enfoque interdisciplinar basado en tres nodos: dinámica de servicios, incubadoras de crecimiento azul y ciudadanos empoderados. El proyecto utilizará lugares de estudio piloto a nivel regional, donde los resultados contribuirán a generar paquetes de trabajo que aborden los cuatro pilares de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación del mar Negro. De este modo, BRIDGE-BS aspira a conseguir un mar Negro sano, resiliente y productivo de aquí a 2030.
Objetivo
The Black Sea’s unique ecosystem services are degrading and need to be better managed for the benefit of citizens dependent upon their sustainability. As a critical contribution to the science-based policy needed to preserve the Black Sea ecosystems, BRIDGE-BS proposes a multidisciplinary, multisectoral program building on regional and international initiatives. The project will develop predictive tools and capabilities necessary to understand and predict the impacts of climate-driven and anthropogenic multi-stressors on the services stemming from Black Sea ecosystems. These services and their responses to stressors will be mapped, monitored and modeled in order to identify a safe operating space within which a sustainable blue economy can flourish. To this end, BRIDGE-BS is structured around “three” interconnected nodes: Service Dynamics, Blue Growth Incubators and Empowered Citizens. Node1 will, using time series and new data, simulations and machine learning tools assess, predict and determine ecosystem resilience to deliver adaptive management tools. Node1 outputs will be used in Node2 to identify services that can support sustainable Blue Growth in the Black Sea by strengthening of resource management, developing and applying innovative technologies as well as supporting innovative start-ups and business models to create added value and jobs. Node3 will support policy uptake of BRIDGE-BS science and innovation results. It will train and strengthen collaborations between scientists and stakeholders, as well as policy makers, industry representatives and societal interest groups. It will educate, train and stimulate interactions between the public, future generations of marine scientists and entrepreneurs as well as motivate and engage policy-makers. Most importantly, through Node3 BRIDGE-BS will create a connected Black Sea community, strengthened by a new generation of researchers and innovators to address emerging Black Sea challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias ambientalesciencia de la sostenibilidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-BG-2020-2
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
06800 Ankara
Turquía
Ver en el mapa
Participantes (32)
9000 Varna
Ver en el mapa
900581 Constanta
Ver en el mapa
1113 Sofia
Ver en el mapa
65009 Odessa
Ver en el mapa
0179 Tbilisi
Ver en el mapa
024053 Bucharest
Ver en el mapa
La participación finalizó
117997 MOSKVA
Ver en el mapa
10557 Athens
Ver en el mapa
19013 Attikia Anavissos
Ver en el mapa
00185 Roma
Ver en el mapa
4000 Liege
Ver en el mapa
11251 Athens
Ver en el mapa
10691 Stockholm
Ver en el mapa
36208 Vigo
Ver en el mapa
11633 Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
MD2004 Chisinau
Ver en el mapa
2800 Kongens Lyngby
Ver en el mapa
34460 Istanbul
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
50110 Digosville
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
35700 Rennes
Ver en el mapa
06100 Ankara
Ver en el mapa
9003 Varna
Ver en el mapa
06560 Ankara
Ver en el mapa
06000 Ankara
Ver en el mapa
34825 Istanbul
Ver en el mapa
34452 Istanbul
Ver en el mapa
9000 GENT
Ver en el mapa
57010 Sinop
Ver en el mapa
8400 Oostende
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
29280 Plouzane
Ver en el mapa
T12DX51 CORK
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
La participación finalizó
119454 MOSKVA
Ver en el mapa