Descripción del proyecto
Una bioindustria de la Unión Europea catalizada para la neutralidad en carbono
En el Pacto Verde Europeo se establece el plan para convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro del mundo. El objetivo es lograr de aquí a 2030 una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 55 % como mínimo respecto a los niveles de 1990. El proyecto financiado con fondos europeos CATCO2NVERS desarrollará y optimizará tecnologías que conviertan el CO2 residual en productos químicos útiles de origen biológico para producir plásticos, metanol, cosméticos y materias primas renovables para procesos industriales. La idea general del proyecto es utilizar el CO2 residual de forma eficiente en cuanto a energía y recursos en las bioindustrias a fin de producir cero GEI y reducir la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera.
Objetivo
In 2017, EU GHG emissions, including emissions from international aviationEurope has successfully reduced its GHG emissions since 1990 levels. The pace of reducing CO2 emissions is positive, however it is projected to slow after 2020 resulting in difficulties to achieve EU’s reduction target of 55% by 2030 as planned in the European Green Deal. Additional measures and policies are foreseen in EU to forefront this situation. Negative emissions technologies, as carbon capture, utilization and storage (CCUS) ones are currently a priority to explore, especially in non-exploited industrial sectors such as the bio-based industry as they significantly contribute to CO2 emissions. CATCO2NVERS will contribute to reduce GHG emissions from the bio-based industries developing 5 innovative and integrated technologies based on 3 catalytic methods (electrochemical, enzymatic and thermochemical). It will transform waste-CO2 (up to 90%) and residual biomass from 2 bio-based industries into 5 added-value chemicals (glyoxylic acid, lactic acid, furan dicarboxylic methyl ester (FDME), cyclic carbonated fatty acid methyl esters (CCFAMEs) with production yields between 70-90%. Methanol which will not have an energetic use but will be used in CATCO2NVERS own technologies. These target chemicals will be used as building blocks and monomers to obtain biopolymers of 100% bio-origin. Industrial partners will validate the application of the obtained chemical building blocks on the most relevant markets. In addition, the waste-CO2 stream will be conditioned by removing potential inhibitors for the catalysts. CATCO2NVERS will meet some of the principles in green chemistry (atom economy, use of renewable feedstocks, reduce derivatives and use of catalysts instead of stoichiometric reagents). CATCO2NVERS will explore an energy and resource efficient scenario following an industrial symbiosis model to ensure a biorefinery process along the CO2 valorization chain with zero or negative GHG emissions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.2. - Developing integrated biorefineries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28046 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.