Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metal-Oxide Polymerization Chemistry: From Molecular Vanadium Oxide Monomers to Supramolecular Oligomers and Polymers

Descripción del proyecto

Una mayor comprensión posibilita el diseño para el autoensamblaje de polímeros de óxidos metálicos

Los óxidos metálicos son una clase de material versátil con aplicaciones en energía, optoelectrónica, descontaminación medioambiental y detección de gases, entre otras. Al igual que muchas moléculas, pueden agregarse y crecer para formar oligómeros y polímeros útiles. Sin embargo, todavía somos incapaces de predecir y controlar este proceso con el fin de producir sistemas inorgánicos a medida que tengan las propiedades deseadas. El proyecto financiado con fondos europeos SupraVox está desarrollando monómeros ajustables que presentan agregación controlada y reversible. La nueva tecnología posibilitará el autoensamblaje a través de paradigmas ascendentes para obtener futuros óxidos metálicos nanoestructurados que sean pertinentes para campos esenciales desde el punto de vista socioeconómico.

Objetivo

State-of-the-art metal oxide chemistry lacks the ability to predictably design materials and their properties from the atomic level upwards. This ability, however, would provide ultimate control over metal oxide structure and reactivity, leading to designer materials to deliver solutions in areas including information technologies and sustainable energy. In addition, understanding the supramolecular chemistry which governs metal oxide aggregation is expected to provide fundamental insights into spontaneous structure organization and the rise of complexity in prebiotic chemistry. SUPRAVOX proposes bottom-up vanadium oxide polymerization chemistry as a new design paradigm to bridge the gap between molecular building blocks and solid-state metal oxides. This is achieved by developing chemically tuneable molecular vanadium oxide monomers as models for an industrially important metal oxide class. The conception of rational supramolecular aggregation routes will enable the initiation, propagation and termination of vanadium oxide monomer growth into metal oxide oligomers and polymers. SUPRAVOX will explore the chemical evolution of vanadium oxide oligomers in and out of thermodynamic equilibrium to develop reversible aggregation control beyond classical molecular chemistry. This will lead to the first examples of inorganic systems chemistry and enable unique structural design approaches, such as self-sorting, self-recognition and stimuli-response. The technological relevance of the systems will be demonstrated by their electrode surface-deposition. We propose that tuning of polymer structure and size will directly affect their electrochemistry based on quantum confinement effects. In sum, SUPRAVOX will lay the synthetic and mechanistic foundations for metal oxide polymerization chemistry as a new paradigm for the controlled, bottom-up design of functional metal oxide nanostructures with impact on future metal oxide technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

JOHANNES GUTENBERG-UNIVERSITAT MAINZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 995 000,00
Dirección
SAARSTRASSE 21
55122 MAINZ
Alemania

Ver en el mapa

Región
Rheinland-Pfalz Rheinhessen-Pfalz Mainz, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 995 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0