Descripción del proyecto
Más electricidad y calor de origen solar renovable para una producción eficiente de hidrógeno ecológico
La electrólisis de óxido sólido a alta temperatura puede servir para producir hidrógeno ecológico sin emisiones y satisfacer las necesidades de hidrógeno de las aplicaciones industriales. Es una opción especialmente sostenible cuando se combina con fuentes de energía renovables. Sin embargo, esas fuentes son intermitentes y a menudo incapaces de suministrar las altas temperaturas necesarias para generar vapor durante el proceso de electrólisis. El proyecto PROMETEO, financiado con fondos europeos, optimizará el acoplamiento de electrólisis de óxido sólido (el generador de hidrógeno) con calor renovable intermitente y electricidad generada con energía solar mediante un sistema de gestión de la energía térmica (TEMS, por sus siglas en inglés). El TEMS garantizará que el calor se mantiene a una temperatura suficientemente alta como para impulsar la electrólisis de óxido sólido con un bajo coste y una alta eficacia. El prototipo de PROMETEO evaluará tres aplicaciones industriales como usuarios finales.
Objetivo
PROMETEO aims at producing green hydrogen from renewable heat & power sources by high temperature electrolysis in areas of low electricity prices associated to photovoltaic or wind.
Solid Oxide Electrolysis (SOE) is a highly efficient technology to convert heat & power into hydrogen from water usually validated in steady-state operation. However, the heat for the steam generation may not be available for the operation of the SOE when inexpensive power is offered (e.g. off-grid peak, photovoltaics or wind). Thus, the challenge is to optimize the coupling of the SOE with two intermittent sources: non-programmable renewable electricity and high-temperature solar heat from Concentrating Solar (CS) systems with Thermal Energy Storage (TES) to supply solar heat when power is made available.
In PROMETEO a fully integrated optimized system will be developed, where the SOE combined with the TES and ancillary components will efficiently convert intermittent heat & power sources to hydrogen. The design will satisfy different criteria: end-users’ needs, sustainability aspects, regulatory & safety concerns, scale-up and engineering issues.
The players of the value-chain will play key roles in the partnership created around the project: from developers and research organizations, to the electrolyzer supplier, system integrator/engineering and end-users.
A fully-equipped modular prototype with at least 25 kWe SOE (about 15 kg/day hydrogen production) and TES (for 24 hours operation) will be designed, built, connected to representative external power/heat sources and validated in real context (TRL 5). Particular attention will be given to partial load operation, transients and hot stand-by periods.
Industrial end-users will lead to techno-economic & sustainability studies to apply the technology upscaled (up to 100 MW) in on-grid & off-grid scenarios for different end-uses: utility for grid balancing, power-to-gas, and hydrogen as feedstock for the fertilizer & chemical industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.2. - Increase the energy efficiency of production of hydrogen mainly from water electrolysis and renewable sources while reducing operating and capital costs, so that the combined system of the hydrogen production and the conversion using the fuel cell system can compete with the alternatives for electricity production available on the market
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.3. - Demonstrate on a large scale the feasibility of using hydrogen to support integration of renewable energy sources into the energy systems, including through its use as a competitive energy storage medium for electricity produced from renewable energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00196 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.