Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multiscale mechanical signaling in plants

Descripción del proyecto

Innovador sistema de célula única para la mecánica vegetal

Los organismos vivos cambian de forma y estructura durante su desarrollo. Sin embargo, aún no se comprende del todo los mecanismos de mecanopercepción molecular implicados y la forma en que los órganos integran patrones globales y locales. Las plantas son sistemas ideales para el estudio de las implicaciones pluricelulares de la mecanotransducción en el desarrollo, pues su mecánica está mediada principalmente por la pared celular. Trabajos previos revelaron que los microtúbulos se alinean con la dirección de tensión máxima de tracción de las plantas, alterando la forma de los órganos en un circuito de retroalimentación. En el proyectoMUSIX, financiado con fondos europeos, se probará la hipótesis de que los microtúbulos son sus propios mecanosensores y de que la detección de la pared interfiere con esta respuesta para explicar la geometría celular o las señales intercelulares. Además, se desarrollará un innovador sistema de célula única en el que un pocillo artificial sustituirá a la pared.

Objetivo

During development, living organisms change shape and thus also change structure. The resulting pattern of force controls cell behavior and thus development. However, the molecular mechanoperception mechanisms involved are only partially understood and how organs integrate local and global patterns of forces is another open question. Plants are ideal systems to study the multicellular implications of mechanotransduction in development because their mechanics is mainly mediated by the cell wall and cells do not move. In past work, we showed that microtubules align with maximal tensile stress direction in planta, thereby guiding the deposition of stiff cellulose microfibrils in cell walls, thus altering organ shape in a feedback loop. Based on our preliminary data, we will test the hypothesis that microtubules are their own mechanosensors, and that wall sensing interferes with this response to account for cell geometry or intercellular cues. The main technical breakthrough behind MUSIX is the introduction of a novel, high-throughput, single cell system in which the wall is replaced by an artificial well, enabling its mechanics and chemistry to be modulated. This simpler approach will allow us to dissect the contribution of wall components in mechanosensing in the absence of interfering global molecular cues. We will then integrate these biophysical mechanisms in multicellular development. Using natural and artificial mosaics (Cre-Lox system) in plant organoids and real organs, we will explore how the autonomous microtubule response to stress integrates mechanical conflicts between adjacent cells in tissues through wall sensing. This work has important implications beyond plant science, including cell signaling (how cells perceive their environment), developmental proprioception (how organs perceive and monitor their own shape and growth), compensation (how organs manage growth-derived mechanical conflicts) and robustness (how tissues manage growth fluctuations).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 176 170,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 176 170,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0