Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CyberSEAS: Cyber Securing Energy dAta Services

Descripción del proyecto

Unas tecnologías avanzadas para proteger el sector energético de los ciberataques

La evolución hacia sistemas energéticos más ágiles, conectados, inteligentes y basados en datos, y su interconexión con nuestro día a día, supone un aumento importante de la exposición cibernética de los sistemas energéticos, lo que conlleva importantes incidentes de seguridad y privacidad. En el proyecto CyberSEAS, financiado con fondos europeos, se mejora la resiliencia de las cadenas de suministro energético al protegerlas de las interrupciones generadas por complejas hipótesis de ataques. CyberSEAS ofrece un ecosistema abierto y ampliable de treinta tecnologías de seguridad personalizables que proporcionan un apoyo eficaz a actividades fundamentales, como por ejemplo: la evaluación de riesgos; la interacción con los dispositivos finales; el desarrollo y la implantación seguros; la supervisión de la seguridad al instante; la mejora de las competencias y la concienciación; y la certificación, la gobernanza y la cooperación. Las innovaciones de CyberSEAS se validarán mediante campañas experimentales que consistirán en numerosas hipótesis de ataques.

Objetivo

CyberSEAS (Cyber Securing Energy dAta Services) ambition is to improve the resilience of energy supply chains, protecting them from disruptions that exploit the enhanced interactions and extended involvement models of stakeholders and consumers in complex attack scenarios, characterised by the presence of legacy systems and the increasing connectivity of data feeds. It has 3 strategic objectives: 1) countering the cyber risks related to highest impact attacks against EPES; 2) protecting consumers against personal data breaches and attacks; and 3) increasing the security of the Energy Common Data Space. All three objectives are equally important, since cyber-criminals are shifting tactics to favour multi-stage attacks in which stealing sensitive data is a precondition for the real attack, and enables them to maximise damage and profits (while traditionally infrastructure cyber-attacks used to be direct attacks to the machinery and typically targeted control systems, not data). Threat actors, especially large ones such as nation states, also carry out complex attacks that leverage supply chain dependencies, and this trend continues to grow, as highlighted in the July 2020 analysis by the Atlantic Council. Likewise, with the transition to scenarios where users are proactively involved, prosumer data is becoming more and more sensitive. To achieve these objectives, CyberSEAS delivers an open and extendable ecosystem of 30 customisable security solutions providing effective support for key activities, and in particular: risk assessment; interaction with end devices; secure development and deployment; real-time security monitoring; skills improvement and awareness; certification, governance and cooperation. CyberSEAS solutions are validated through experimental campaigns consisting of 100+ attack scenarios, tested in 3 labs before moving out to one of 6 piloting infrastructures across 6 European countries. Out of the 30 solutions, 20 will reach TRL8+ and 10 TRL7.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-DS-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENGINEERING - INGEGNERIA INFORMATICA SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 723 514,38
Dirección
PIAZZALE DELL'AGRICOLTURA 24
00144 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 033 591,98

Participantes (28)

Mi folleto 0 0