Descripción del proyecto
Un sistema de vigilancia integral para las fronteras de la Unión Europea
Las fronteras europeas sufren una gran presión por los flujos migratorios, los conflictos armados en los territorios limítrofes, el contrabando de mercancías y personas y la delincuencia transnacional. Con todo, la vigilancia de las rutas empleadas por las redes delictivas está limitada por peculiaridades geográficas, como bosques densos, montañas altas, terrenos accidentados, zonas marítimas y fluviales. En el proyecto NESTOR, financiado con fondos europeos, se demostrará un sistema integral de vigilancia de fronteras de nueva generación, completamente funcional, que ofrece una conciencia situacional del espacio prefronterizo más allá de las fronteras marítimas y terrestres. Este sistema se basa en el concepto de gestión integrada de las fronteras de Europa y emplea tecnologías ópticas, de imágenes térmicas y de análisis de espectro de radiofrecuencia alimentadas por una red de sensores interoperables.
Objetivo
For the past few years, Europe has experienced some major changes at its surrounding territories and in adjacent countries which provoked serious issues at different levels. The European Community faces a number of challenges both at a political and at a tactical level. Irregular migration flows exerting significant pressure to the relevant authorities and agencies that operate at border territories. Armed conflicts, climate pressure and unpredictable factors occurring at the EU external borders, have increased the number of the reported transnational crimes. Smuggling activity is a major concern for Eastern EU Borders particularly, as monitoring the routes used by smugglers is being hindered by mountainous, densely forested areas and rough lands aside with sea or river areas. Due to the severity and the abrupt emergence of events, the relevant authorities operate for a long-time interval, under harsh conditions, 24 hours a day. NESTOR aims to demonstrate a fully functional next generation holistic border surveillance system providing pre-frontier situational awareness beyond maritime and land border areas following the concept of the European Integrated Border Management. NESTOR long-range and wide area surveillance capabilities for detection, recognition classification and tracking of moving targets (e.g. persons, vessels, vehicles, drones etc.) is based on optical, thermal imaging and Radio Frequency (RF) spectrum analysis technologies fed by an interoperable sensors network including stationary installations and mobile manned or unmanned vehicles (aerial, ground, water, underwater) capable of functioning both as standalone, tethered and in swarms. NESTOR BC3i system will fuse in real-time border surveillance data combined with web and social media information, creating and sharing a pre-frontier intelligent picture to local, regional and national command centers in AR environment being interoperable with CISE and EUROSUR.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónradiotecnologíaradiofrecuencia
- ciencias socialesciencias políticastransiciones políticasconflictos armados
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoressensores inteligentes
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SU-SEC-2020
Régimen de financiación
IA -Coordinador
101 77 Athens
Grecia