Descripción del proyecto
Factores del proceso de europeización de los Balcanes Occidentales
Los Balcanes Occidentales se consideran el próximo objetivo de la ampliación de la Unión Europea (UE). Sin embargo, el proceso de europeización de esta región está todavía poco estudiado. El proyecto financiado con fondos europeos EURoWEB investigará cómo interactúan territorio, lugar, escala y red (TPSN, por sus siglas en inglés) para permitir o dificultar la europeización de la región de los Balcanes Occidentales. El proyecto introducirá un marco innovador de TPSN y lo probará desde una perspectiva de género. Con el desarrollo posterior de una nueva metodología, EURoWEB se centrará en el intercambio, la transferencia y los cambios en materia de políticas urbanas de la UE por parte de redes interurbanas empleando datos cuantitativos y cualitativos relacionados con la participación de agentes urbanos de Zagreb, Belgrado y Pristina en las redes interurbanas seleccionadas.
Objetivo
The researcher will carry out a EURoWEB to examine how the Europeanization of the Western Balkans (WB) manifests at insufficiently researched socio-spatial levels. By introducing an innovative TPSN (Territory, Place, Scale, Network) framework to the Europeanization studies, testing it in a WB region with the “gender lens” and developing a new methodological tool, the project will explore the way the territory, place, scale, and network interact to enable or to inhibit the Europeanization of WB. Starting from the critical and the horizontal conception of Europeanization, the Europeanization of WB will be analysed by focusing on the exchange, transfer, and mutations of EU urban policies, through inter-urban networks (IUN). The researcher will collect qualitative and quantitative data about the participation of urban actors from Zagreb (Croatia), Belgrade (Serbia), Pristina (Kosovo) in the selected European IUN and conduct a social network analysis (SNA) and qualitative network analysis (QNA) to grasp not only the networks impact but also their interplay with other socio-spatial dimensions in which they are embedded. This will allow her to sketch the contours and explain the underlying, invisible and undertheorized, but potent spatialities that underpin the dynamic process of Europeanization of WB. The fellowship will provide a unique opportunity for filling the significant gaps between socio-spatial theorising and Europeanization studies. Capitalizing from the fruitful exchange between researcher expertise in urban sociology and host institution and supervisor’s expertise in Southeastern European studies / Europeanization, the overall aim of the fellowship is to develop a new socio-spatial conception of Europeanization and a new method that can be used in the further Europeanization research, in and out the EU, as well as in the further empirical testing of the TPSN
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.