Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de las interacciones suelo-estructura durante los temblores sísmicos
La respuesta sísmica de una estructura depende de diversos factores: desde su altura hasta el tipo de suelo en el que está situada. La interacción suelo-estructura es importante y un factor que hay que tener en cuenta al diseñar o rehabilitar un edificio. Con esta idea, el proyecto financiado con fondos europeos ReStructure 2.0 desarrollará un marco novedoso basado en los principios de la interacción suelo-estructura, reconociendo el desplazamiento relativo entre muro y suelo retenido como el factor determinante en la respuesta sísmica del sistema muro-suelo. Basados en la combinación de simulaciones computacionales, datos experimentales y de campo, bases de datos relacionales y técnicas de aprendizaje automático, los hallazgos del proyecto serán útiles para garantizar que el proceso de diseño sea más sostenible, asequible y ecológico.
Objetivo
The standard seismic design of retaining structures is based on a century-old theory, that does not account for the actual physical behavior of soil-structure systems. This theory unrealistically assumes that the seismic earth pressure increment is proportional to surface acceleration. Methods based on this theory often lead to conservative design of retaining structures that causes an unsustainable consumption of resources without any benefits on the performance and safety of the construction. Such design approach is against the principles of the European Green Deal that identified the need of cleaner constructions in the Building and Renovation policy area. The main goal of ReStructure 2.0 is to develop a novel physics-based framework based on soil-structure interaction principles, recognizing the relative displacement between wall and retained soil as the driving factor in the seismic response of wall-soil system. The proposed method accounts for soil inhomogeneity and non-linearity, wall flexibility, mass of the wall, and different boundary condition at base and top of the wall. This more adequate design approach can lead to a significant reduction of the resources used during the construction, making the process more sustainable, affordable, and green. This novel approach is based on the combination of computational simulations, experimental and field data, relational databases, and machine learning techniques. Two distinct solutions will be developed: (i) complete frequency-dependent elastodynamic approach, and (ii) simplified single-frequency method. ReStructure 2.0 is tailored around my expertise and profile to give me the opportunity to reach the maturity needed to move forward with my career. This fellowship will allow me to: (i) capitalize on my unique skillset matured in years of international collaborations, (ii) bring back to the EU innovative approaches and methodologies that I developed in the US, and (iii) grow as a researcher, teacher, and mentor.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
87036 Arcavacata Di Rende
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.