Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social-ecological pathways and gender perspectives for future conservation of biocultural mountain agro-ecosystems

Descripción del proyecto

Conservación de las regiones montañosas bioculturales de Sierra Nevada en el sur de España

Los paisajes agrícolas mediterráneos están visiblemente moldeados por las prácticas humanas, en las que la gestión tradicional de la tierra ha perdurado durante miles de años. Actualmente, estos paisajes están amenazados por factores que incluyen la migración urbana y el envejecimiento de la población, que afectan a las comunidades locales. El proyecto SCALABLE, financiado con fondos europeos, determinará cómo la equidad de género puede promover vías para la conservación futura de los paisajes agrícolas de montaña en las regiones bioculturales del macizo montañoso de Sierra Nevada en el sur de España. Evaluará prácticas bioculturales actuales y futuras, cartografiará las prácticas bioculturales como elementos para la conservación del paisaje y los servicios ecosistémicos provistos desde una perspectiva de género, y determinará futuras vías para garantizar el bienestar local y la conservación del paisaje biocultural a fin de potenciar la equidad de género y la sostenibilidad del paisaje, lo que ayudará a apoyar el desarrollo futuro de las zonas rurales en el sur de España.

Objetivo

Every landscape on Earth is influenced to some degree by people, and in turn, societies and cultures are shaped by landscapes. Biocultural diversity is the notion that biological and cultural diversity are dependent on each other, and that biological diversity is managed, conserved, and created by different cultural groups. Agricultural landscapes are visibly shaped by human practices, and in these areas the relationship between nature and culture runs deep, where everyday practices and traditions have coevolved with the environment over millennia. This is especially true in Mediterranean agricultural landscapes where the traditional management of the land have endured over millennia. However, these landscapes depend on human interventions and currently are threatened by their abandonment, driving by migration to more urban areas, intensification processes, or aging of population, having a direct impact on the human well-being of local communities. In this project, I propose an interdisciplinary methodology to identify how gender equity can promote pathways for future conservation of mountain agricultural in the biocultural regions of the Sierra Nevada mountain range in South of Spain. To this end, I will first (1) evaluate current and future biocultural practices developed by local communities in the Sierra Nevada Mountain Range. Then (2) I will map biocultural practices as elements for conservation of landscapes and the ecosystem services provided using a gender perspective. Finally (3), based on participatory approaches, I will identify future pathways to secure the maintenance of local well-being and the conservation of biocultural landscapes to foster gender equity and landscape sustainability. By considering traditional ecological knowledge, perspectives and needs, the project will inherently address broader societal issues such as gender and environmental justice, with the last goal to support future development of rural areas in south of Spain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE ALMERIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
CARRETERA SACRAMENTO CANADA
04120 ALMERIA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Almería
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0