Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mobilization of chromium by organic matter in reduced systems

Descripción del proyecto

Estudio de los mecanismos que controlan la movilización del cromo

Las medidas de mitigación de la contaminación a largo plazo requieren una mejor comprensión de los procesos bioquímicos que regulan el comportamiento de metales traza, como el cromo, a lo largo del tiempo. Si bien los isótopos estables de cromo pueden utilizarse para evaluar eficazmente los ciclos bioquímicos y redox de este elemento, pocos estudios han investigado el mecanismo de la movilización del cromo inducida por ligandos. El equipo del proyecto CHROMA, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, investigará si se puede movilizar el cromo mediante ligandos orgánicos bajo distintas condiciones ambientales. Para ello, combinará muestras de campo, análisis isotópicos y modelización geoquímica. Los resultados del proyecto ayudarán a revelar más información sobre cómo los ligandos orgánicos afectan al ciclo redox del cromo y cómo las actividades antropogénicas repercuten en entornos subterráneos.

Objetivo

Long-term pollution mitigation requires a better understanding of the biogeochemical processes that regulate the behavior and fate of trace metals, such as chromium (Cr), in subsurface environments. The emerging role of organic ligands, including siderophores and organic acids, in the speciation, bioavailability and mobility of trace metals is receiving increasing attention. However, the relative importance of the opposing Cr reduction and mobilization processes in sediments remain poorly constrained, and the Cr-ligand interaction has not been explicitly determined. Whilst stable isotope compositions of Cr are an effective tool for assessing biogeochemical cycling and redox processes, there have been few studies reporting the isotope effect of ligand-induced Cr mobilization. This project combines an interdisciplinary set of field sampling, controlled experiments, isotopic analysis alongside geochemical modelling, aiming to test the hypothesis that (1) solid Cr can be effectively remobilized by organic matter in reduced environment despite Cr reduction, and (2) aqueous Cr can be stabilized in the form of organic complexes with a distinct Cr isotope signature. The extent and mechanism of Cr mobilization by organic ligands under various environmental conditions will be quantified. Stable Cr isotopes in sediment pore water will be accurately determined and validated as a tracer for Cr-ligand complexation. The fate of Cr in relation to Fe and organic ligands in sediments will be predicted. This project will shed new light on the role of organic ligands in the Cr redox cycle, and will reveal the sensitivity of subsurface environments to anthropogenic activities. This project includes both the transfer of knowledge to the host institution and the training of the candidate in advanced techniques. Results from this project will be disseminated to the environmental science and geochemistry research community and to the wider public.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 167,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 167,04
Mi folleto 0 0