Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

REACT - Reintegration from Armed Conflict: A Comparative Study of Youth Reintegration from Armed Conflict in Iraq and Gaza

Descripción del proyecto

Volver a integrar a los combatientes que regresan de conflictos armados

¿Qué destino les espera a los hombres y mujeres jóvenes que participaron en un conflicto armado y que desean volver a integrarse en sus comunidades? El equipo del proyecto REACT, financiado con fondos europeos, responderá a esta pregunta. Realizará un análisis transregional de dos contextos: Irak y la Franja de Gaza. Explorará cómo perciben los jóvenes la posibilidad de volver a integrarse y las expectativas de sus comunidades, del Gobierno nacional y del entorno humanitario y de desarrollo. El equipo de REACT llevará a cabo una investigación de campo en ambas áreas estableciendo relaciones con los jóvenes y sus comunidades para desarrollar una plataforma empírica dirigida a lograr un compromiso político. Los hallazgos arrojarán luz sobre los enfoques necesarios para relacionarse adecuadamente con los jóvenes que participaron en conflictos armados en el pasado.

Objetivo

To what extent can female and male youth engaged in armed conflict be reintegrated into their communities? My project REACT (Reintegration from Armed Conflict) seeks to answer this question through a cross-regional analysis of two contexts: Iraq and the Gaza Strip. Having almost completed my research in the Gaza Strip, REACT will concentrate almost exclusively on Iraq to understand similarities and differences in how youth perceive the possibility of reintegration; and how this interacts with the expectations of their communities, the national government, and the humanitarian and development sector. REACT seeks to contribute to studies on youth in armed conflict, using approaches drawn from social anthropology, critical security studies and social network theory, and based on field research in Gaza and Iraq. REACT departs from the idea that criminalization or (conversely) the treatment of youth as passive victims of adult coercion are effective ways of responding to young people who have been affiliated with armed groups. Instead, this project invites a more complex understanding of the meaning and feasibility of reintegration by directly engaging with youth and their communities, arguing that approaches to engaging with youth formerly affiliated to armed groups should be grounded in their perspectives, as well as those of local ethnic networks and economies. By expanding current knowledge around reintegration and its related policies, the project also aims to provide an empirical platform for policy engagement. Based at the Centre on Conflict, Development and Peacebuilding (CCDP) within IHEID, I will train in critical security studies and social network analysis under the supervision of Prof. Riccardo Bocco. Located in the global hub of the humanitarian and development sector in Geneva, CCDP will be an ideal place to further improve my skills in evidence based policy and research dissemination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDATION POUR L INSTITUT DE HAUTES ETUDES INTERNATIONALES ET DU DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
MAISON DE LA PAIX CHEMIN EUGENE RIGOT 2
1202 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0