Descripción del proyecto
Sobre la base del juego de herramientas para el clima de la triple A
Las ciudades europeas necesitan ayuda para aumentar la resiliencia al cambio climático. Este es el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos REACHOUT, que creará servicios climáticos de nivel superior que respalden la toma de decisiones en materia de adaptación en siete centros urbanos de toda Europa. Estos centros, que servirán como aceleradoras para ampliar estos servicios a escala regional y nacional, funcionarán como laboratorios vivientes para la creación conjunta de servicios con el Gobierno, la ciudadanía y el sector privado. En el proyecto se respaldará la participación de los municipios, la ciudadanía y el sector privado mediante la aplicación del método de la triple A (análisis, ambición y acción), que se ha aplicado satisfactoriamente en el Programa Nacional de Adaptación Espacial de los Países Bajos. REACHOUT mejorará asimismo los conjuntos de datos y herramientas de la Unión Europea creados por actividades anteriores emprendidas en el marco de Horizonte 2020, Copernicus, la Red Mundial de Sistemas de Observación de la Tierra y el Centro Común de Investigación.
Objetivo
REACHOUT will advance Climate Services for urban environments in 7 City Hubs across Europe, developing adaptation strategies integrated in climate resilient urban development. Our climate services will be tailored, visualized and presented in attractive climate story maps. In a series of City Hub workshops, we build up the narratives through engagement with municipalities within the region, citizens and the private sector. Not reinventing the wheel we implement an approach based on proven success in many cities across the world. The underlying Triple-A approach has been successfully applied in the Dutch National Spatial Adaptation program reaching most municipalities in the Netherlands. We will enrich and improve the Triple-A approach unlocking the potential of EU datasets and tools established by earlier H2020, Copernicus, GEOSS & JRC activities. We will improve existing tools and services through an agile development process, enhancing relevance by including possibilities for crowd sourcing and engagement of citizens and private sector. City Hubs apply the toolkit and provide the platforms for co-creation.
EU wide upscaling is achieved through a City Hub approach and through connection to national and EU service platforms. C40 and R-Cities networks strengthen outreach and upscaling towards hundreds of cities world-wide. Our private sector partner APG is one of the world?s largest pension investors, responsible for the management of 560 billion euros in pension funds for 4.7 million participants. APG manages assets in five of the seven City Hubs. REACHOUT brings together a highly experienced transdisciplinary team with comprehensive knowledge on climate change adaptation and climate services, experience in working in cities. Our consortium will bridge the last mile and engage citizens and the private sector through active participation, building capacity and fostering collective action towards ambitions, addressing climate-related vulnerability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2629 HV Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.