Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A 100 MW FLEXIBLE GREEN HYDROGEN PRODUCTION PROCESS SOURCING HYBRID RENEWABLE ENERGY AND SUPPLYING GREEN HYDROGEN TO MULTIPLE END-USES

Descripción del proyecto

Un electrolizador para una electrólisis ecológica y asequible

Se necesita una electrólisis ecológica y asequible a escala de gigavatios para realizar la ambición del Pacto Verde Europeo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. El consorcio del proyecto GREENH2ATLANTIC, financiado con fondos europeos, desarrollará un electrolizador alcalino de 100 MW con un nivel de preparación tecnológica 8, aprovechando la ampliación, la normalización y la automatización de la producción. Probará este electrolizador con módulos de 8 MW, escalables y de ciclo rápido, que superan los obstáculos relacionados con la inversión en activos fijos, la eficiencia, el tamaño, la vida útil, la densidad de corriente y la flexibilidad actuales. GREENH2ATLANTIC ofrecerá un sistema de interfaz compuesto por dispositivos electrónicos de potencia avanzada, que permitirá la conexión directa del electrolizador con energía renovable híbrida local, además de un sistema de gestión de hidrógeno avanzado y mejorado por inteligencia artificial. En última instancia, GREENH2ATLANTIC permitirá optimizar los gastos operativos, el factor de carga, la gestión de producción de hidrógeno en tiempo real y el rendimiento del sistema.

Objetivo

GREENH2ATLANTIC will help Europe to reach green and affordable electrolysis at GW-scale in 2030 by developing and demonstrating a first-of-a-kind 100 MW alkaline electrolyser at TRL8, leveraging scale-up, standardization and manufacturing automation. This 100 MW electrolyser will be composed of innovative, scalable and fast-cycling 8 MW modules which overcome bottlenecks related to CAPEX (480EUR/kW, -31%), efficiency (49 kWh/kg at nominal power), size (-40%), lifetime (70 000 operating hours @ degradation rate of 0.12%/1000h), current-density (>0.5 A/cm2) and flexibility (ramp-up and down between 20-100% in less than 30 sec and 5 sec, respectively). GREENH2ATLANTIC will supply multiple local off-takers and help reduce the LCOH to 2.87EUR/kg of green H2. An innovative interface system composed of advanced power electronics will allow for the direct coupling of the electrolyser with local, dedicated hybrid (solar and wind) renewable energy. Moreover, an innovative, AI-enhanced Advanced Hydrogen Management System will allow for the optimization of OPEX, load factor, real-time H2 production management, system behaviour analysis, etc.
The consortium includes the full value chain including European electrolyser manufacturing, green hydrogen production, off-takers from the chemical industry and natural gas grids, power electronics developers, AI energy management system developers, renewable energy providers and electrical grid balancing.
The demonstrator will reduce greenhouse gas emissions by 82.16 ktCO2-eq/year. Clear exploitation and replication plans based on rigorous analyses are presented to reach 1 GW by 2030 in Sines and beyond, creating an estimated 1147 direct and 2744 indirect jobs. Green H2 market readiness will be enhanced in promising H2 valleys across Europe, targeting at least 5 systemic H2+RE investment plans facilitated across Europe by the end of the project. Finally, the project will provide actionable input for EU harmonisation and regulations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EDP RENOVAVEIS SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 95 937,50
Dirección
PLAZA DE LA GESTA 2
33007 Oviedo
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Principado de Asturias Asturias
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 113 437,50

Participantes (21)

Mi folleto 0 0