Descripción del proyecto
Electrólisis innovadora en tierra y mar para producir hidrógeno verde
La estrategia europea del hidrógeno tiene como objetivo descarbonizar la producción de hidrógeno y ampliar su uso para reemplazar los combustibles fósiles. El proyecto GreenHyScale, financiado con fondos europeos, preparará el despliegue a gran escala de la electrólisis en tierra y mar en consonancia con la estrategia europea del hidrógeno y la estrategia de energía renovable en alta mar. En el proyecto se desarrollará una innovadora plataforma de electrolizadores alcalinos de varios megavatios (MW), con módulos ensamblados y probados en fábrica, y se demostrará un módulo de 6 MW como primer paso del proyecto en el entorno ideal del GreenLab Skive. GreenLab Skive es una plataforma simbiótica industrial de conversión de electricidad en otro producto que distribuye electricidad ecológica a través de su exclusiva SymbiosisNet. El resultado permitirá que la planta de electrólisis GreenHyScale logre una eficacia energética general superior al 90 %.
Objetivo
The objective of GreenHyScale is to pave the way for large scale deployment of electrolysis both onshore and offshore, in line with the EU hydrogen strategy and offshore renewable energy strategy.
GreenHyScale will develop a novel multi-MW alkaline electrolyser platform with factory assembled and pre-tested modules, allowing rapid onsite installation capable of reaching a CAPEX below 400 EUR/kW by the end of the 5-year project. A 6 MW module fitting into a 40-foot container will be demonstrated as the first step in the project, and lead to a minimum 100 MW electrolysis plant located in the ideal hosting environment of GreenLab Skive: a symbiotic, industrial Power-to-X platform capable of replicating across Europe with associated green growth and job creation benefits.
The minimum 100 MW electrolysis plant will generate green hydrogen for 2 years from 80 MW directly connected renewables in combination with certified green electricity from a TSO grid connection. GreenLab Skive distributes green electricity from both sources through its unique SymbiosisNet which optimises and exchanges energy in all forms (heat, gas, water, heat) between the industrial park entities and external suppliers and offtakers. The setup enables the electrolysis plant to reach an overall energy efficiency above 90%. The GreenHyScale electrolysis plant will become the world's largest electrolyser system qualified as a TSO balancing services provider, thereby reducing the cost of hydrogen to below 2.85 EUR/kg for an electricity cost of 40 EUR/MWh.
Besides, because of the inevitable link between offshore wind and electrolysis, an upgraded high-pressure 7.5 MW electrolysis module suited for offshore applications will be developed.
GreenHyScale will form new European green value chains that support the paradigm shift to hydrogen economy and transition to green energy by overcoming both technical upscaling and commercial barriers. GreenHyScale will pave the way towards GW-scale electrolyser plants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7860 Spttrup
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.