Descripción del proyecto
Fronteras de la Guerra Fría en la región de los Alpes-Adriático
El proyecto OPEN BORDERS, financiado con fondos europeos, pretende replantear la historia de la Europa de la Guerra Fría al examinar el desarrollo de la cooperación transfronteriza en la región de los Alpes-Adriático desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. El proyecto —que se centrará en una región histórica que hoy comparten Austria, Croacia, Eslovenia e Italia—, desafiará la visión dicotómica de dos Europas separadas, «Oriental» y «Occidental», desde una nueva perspectiva fronteriza. Además, al reconsiderar el pasado europeo desde un punto de vista transnacional, el proyecto demostrará la interacción entre la política descendente y las iniciativas ascendentes, mediante una plataforma para los debates contemporáneos sobre la soberanía, la territorialidad y la pertenencia.
Objetivo
"This project aims to rethink the history of Cold War Europe by examining the development of transnational cross-border cooperation from the end of World War II to the present. Overcoming traditional narratives of a clear-cut European separation symbolised by the Berlin Wall, a decentralised analysis of recent European history will show us that the question of a divided continent should be reframed. The final objective is to challenge a dichotomous vision of two separate Europes, “East” and “West”, from a new, border perspective. To this end, a highly qualified team of senior and junior scholars under my guidance will focus on the Alps-Adriatic region, a historical area that is now shared by Austria, Italy, Slovenia and Croatia. This case involves a relatively narrow geographical area but an unusually broad typological range of subjects. During the Cold War it was divided among socialist but non-aligned Yugoslavia, capitalist but neutral Austria, and NATO and EEC member Italy. Its development from the ""southern end"" of the Iron Curtain in 1946 to the ""most open border"" during the Cold War and a precursor to present-day Schengen Europe, represents a paradigmatic case to study an alternative attitude towards borders, frontiers and boundaries. Drawing on Cold War and borderland studies, social history and the history of European integration, which up till now have not found common ground, our innovative conceptual elaboration will demonstrate the interplay between top-down politics and bottom-up initiatives, thus offering a new, and more nuanced history of Cold War Europe from the border perspective. Reconsidering the European past from this transnational angle, both in terms of geographic and methodological perspectives, will allow us to rediscover the human face of European integration and will offer us a new platform for contemporary discussions on sovereignty, territoriality and belonging and on the future role of borders in Europe and in the world."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6000 Koper
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.