Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Competition and regulation in the digital economy

Descripción del proyecto

Impacto de la economía digital en la competencia y la regulación

El papel de la economía digital en las sociedades modernas condiciona cada vez más a las industrias e introduce nuevas dinámicas de mercado. Sin embargo, esta evolución pone en tela de juicio los planteamientos tradicionales de la política y la regulación en materia de competencia. El equipo del proyecto DIGECON, financiado con fondos europeos, llevará a cabo una investigación innovadora destinada a aumentar la competencia entre los ecosistemas en los que intervienen múltiples productos y agentes. También se centrará en la competencia de las plataformas, así como en el impacto de la revolución digital en la competencia y la cooperación a lo largo de las cadenas verticales de producción y distribución. Además, investigará cómo los datos suscitan interrogantes relativos a la interacción entre la estrategia empresarial y la privacidad del consumidor.

Objetivo

The digital economy is of growing importance for society, but its development challenges the traditional approaches to competition policy and regulation, based on a benchmark of perfect competition that regulatory authorities aim at approaching in the various relevant markets. Economies of scale and scope are more the rule than the exception, network effects and multi-sidedness are pervasive, information and data are shaping industries, the boundaries of the markets are becoming blurred, and industry dynamics are on a new scale. These features make the perfect competition benchmark and the focus on individual markets less relevant, calling for a new conceptual framework for the analysis of competition in the digital economy.
The proposed research aims at breaking new ground on four related fronts. First, competition in the digital economy is increasingly between ecosystems involving multiple products and, often, multiple actors. Second, platforms compete for consumer attention, raising questions about consumer behaviour and platforms ability to influence it. Third, the digital revolution has drastically affected the way firms compete and cooperate along the vertical chains of production and distribution. Finally, the role of data raises questions not only about the interplay between business strategy and consumer privacy, but also about how the quest for data can shape entry and competition in product markets.
On each theme, several avenues are proposed to enhance our understanding of how competition works in the digital era; the insights will shed light on desirable changes for competition policy and regulation interpreted in a broad sense, including policies that affect the functioning of digital markets such as consumer or privacy protection policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDATION JEAN JACQUES LAFFONT,TOULOUSE SCIENCES ECONOMIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 506 793,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 943 750,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0