Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reforming secondary plastics to become the primary raw material choice for added-value products

Descripción del proyecto

Hacia una economía circular de los residuos plásticos

En la Unión Europea (UE), se generan 25,8 millones de toneladas de residuos plásticos al año, suficiente para llenar 2 millones de camiones de la basura. Sin embargo, solo se recicla una tercera parte de esta cantidad. El resto se entierra en vertederos o se incinera. De este modo, se pierden materiales valiosos: se estima que el 95 % del valor de los materiales de embalaje plástico (entre 70 y 105 mil millones EUR) se pierde anualmente tras un ciclo de primer uso muy corto. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos PRIMUS aumentará la resiliencia de las cadenas de valor del plástico de la UE al asegurar el suministro de plásticos residuales como materia prima. La labor del equipo de PRIMUS contribuirá a poner en circulación flujos infrautilizados o no reciclados al abordar uno de los mayores desafíos identificados en el Plan de Acción para la Economía Circular de la UE (cómo desbrominar de forma eficaz y segura las sustancias peligrosas utilizadas en los plásticos).

Objetivo

Polymers are one of the most used materials in different applications, especially in consumer goods like electronics, and the consumption is only expected to rise globally. In Europe, 25,8 million tonnes of plastic waste is generated annually and less than 30 % is collected for recycling and significant shares are exported from EU to be treated elsewhere. Landfilling (31 %) and incineration (39 %) of plastics is high (together 70 %), and by these treatment options the valuable materials are lost from circulation. It is estimated that 95 % of the value of plastic packaging material, between 70-105 billion EUR, is lost annually to the economy after a very short first-use cycle. The industry is lacking standards and main barriers for efficient uptake of recyclates are due to safety concerns, low quality, and recycling rates. PRIMUS activities will increase the resilience of EU's plastic value chains by securing supply of waste plastics as feedstock and increasing its availability through connecting value chain actors, developing methods to control quality, sampling, and analysis, and improving upgrading knowhow and characterize suitability towards added-value products. PRIMUS will prove legislative compliant, privacy-preserving, cost-efficient and feasible technological pathways for tapping into non-recycled or underutilized plastic waste streams. Validated business cases will lower the risks of future investments into European manufacturing capacity. PRIMUS will address one of the core challenges identified in the EU Circular Economy Action Plan, the presence of hazardous substances (brominated flame retardants) and how to effectively and safely debrominate the waste streams for new product use. PRIMUS will contribute to circulating underutilised or non-recycled streams and create further impact by supporting additional production of 0,2 Mtonnes of rHIPS, rPC/ABS, rEPDM and rTPE, which is approximately 6 % of the expected growth of European recyclate market 2018-2024.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 603 558,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 603 558,75

Participantes (11)

Mi folleto 0 0