Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Core Components Supporting a FAIR EOSC

Descripción del proyecto

Desarrollo de nuevos componentes EOSC-Core para impulsar los datos FAIR en la ciencia

La Nube Europea de la Ciencia Abierta (EOSC, por sus siglas en inglés) es un ecosistema de datos de investigación y servicios relacionados que facilitará y optimizará el acceso a los resultados de investigación FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables), así como su reutilización fiable, incluidos los datos y el «software». El objetivo principal del proyecto FAIRCORE4EOSC, financiado con fondos europeos, es desarrollar e introducir nuevos componentes que se integrarán fácilmente en los servicios EOSC-Core existentes y salvarán las brechas identificadas en la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de la EOSC. Utilizará tecnologías y servicios ya existentes para desarrollar nueve componentes EOSC-Core novedosos con el objetivo de permitir unos identificadores persistentes de la EOSC, una infraestructura de «software» de investigación de la EOSC y soporte para repositorios de la EOSC, todos ellos importantes para el ciclo de vida de los resultados de investigación FAIR.

Objetivo

FAIRCORE4EOSC focuses on the development and realisation of EOSC-Core components supporting a FAIR EOSC, addressing gaps identified in the SRIA. Leveraging existing technologies and services, the project will develop nine new EOSC-Core components aimed to improve the discoverability and interoperability of an increased amount of research outputs. FAIRCORE4EOSC will also contribute to the EOSC Interoperability Framework by establishing new guidelines on the new EOSC-Core components. The new components will be crucial to support the FAIR research life cycle. Five user-centric case studies (climate change, social sciences and humanities, mathematics, national research information systems, research data management communities) will drive the development and testing of the new components ensuring they are tailored to the user needs (co-design). All the selected case studies share similar challenges that are common to many other stakeholder groups: research communities at European and national level have datasets that currently cannot be found in the EOSC; they use Digital Object Identifiers (DOIs) but they are lacking PIDs for different levels of aggregation; they use community specific services to manage metadata that make cross-discipline reuse and interoperability complex. The user stories and best practices drawn by the case studies will be used to foster uptake of the new components beyond the project partners. The 22 complementary partners of the FAIRCORE4EOSC consortium have long-lasting experience in the provision and development of research data services, persistent identifiers, metadata and semantic registries, services and tools to archive and reference research software. The partners have also significantly contributed to the EOSC SRIA and are active members of the EOSC Association Task Forces (TFs) providing the project a unique insight and capacity to boost the development of the Web of FAIR Data and Related Services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2021-EOSC-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CSC-TIETEEN TIETOTEKNIIKAN KESKUS OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 274 453,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 274 453,00

Participantes (20)

Socios (1)

Mi folleto 0 0