Descripción del proyecto
Una mayor seguridad y privacidad de los datos para los usuarios
En el mundo actual, que se digitaliza rápidamente, el internet de las cosas forma parte de prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana. Con tantos dispositivos conectados y el abundante intercambio de información, la protección de la privacidad constituye una gran preocupación. La mayoría de sitios y servicios web recopilan enormes cantidades de nuestros datos y preferencias. Después, los venden a sus clientes que, a su vez, nos ofrecen anuncios personalizados. El objetivo del proyecto PrivatePersonalData, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es dar respuesta a este problema, cada vez más acuciante, mediante un estudio exhaustivo de los servicios de protección y recopilación de datos. El equipo del proyecto se propone desarrollar un servicio que permita a los usuarios decidir la cantidad de datos que están dispuestos a suministrar a los sitios web, aumentando así la seguridad de los datos.
Objetivo
Personal data are constantly collected and shared via web cites, mobile applications like social networking and navigation apps, smart home devices like smart TVs and voice assistants, and IoT devices. Personal data are then monetized to support targeted advertising, personalized services, differential pricing, risk assessment and influencing public opinion. This happens at the expense of privacy and fairness for individuals and the society. To address this, governments around the world are enacting privacy laws, e.g. GDPR (European Union) and CCPA (California). Unfortunately, since profits can be at odds with privacy considerations, industry players have an incentive to circumvent the law. What is more, the technical concepts and associated tools developed so far and used by the laws are neither strong enough nor wide enough in scope. Last, users themselves are conflicted: they enjoy the plethora of personalized services but are alarmed by the loss of their privacy. In this proposal we advocate for a user-centered approach to privacy where each user may dictate how much privacy is willing to trade in exchange for services. We will systematically investigate the efficiency of state of the art privacy mechanisms, both formal, e.g. differential and information theoretic privacy, and data-driven, e.g. generative adversarial privacy, in terms of how well they protect data privacy while maintaining some utility of the obfuscated data and the services that depend upon them. We will do so not only via analysis but also via real world experiments in the context of applications at the forefront of personal data privacy leaks. We will also introduce novel privacy tools for real world use cases which allow users to select the desired level of data privacy and utility of service. Use cases of interest include mobile smartphone data leaks, online tracking via web browsing and apps usage, and user profiling within popular apps like video sharing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.