Descripción del proyecto
Rehabilitación de tierras en la costa malaya
La rehabilitación de tierras consiste en crear nuevas tierras e islas artificiales a partir del mar, a menudo para proyectos de construcción a gran escala. Sin embargo, su impacto ambiental y sus repercusiones socioeconómicas en las comunidades costeras han suscitado preocupación sobre este proceso. En el proyecto MaReLand, financiado con fondos europeos, se investigarán los discursos contrapuestos de sostenibilidad y patrimonio cultural relacionados con la rehabilitación de tierras a lo largo de la costa malaya. Su equipo examinará el activismo medioambiental y las críticas a las jerarquías patrimoniales y, además, estudiará la urbanización en el mar a fin de mejorar la comprensión del derecho a la ciudad y derecho al mar. En MaReLand también se estudiarán planes maestros y políticas de compensación para islas aún por construir, lo que proporcionará conocimientos empíricos y teóricos sobre este tema.
Objetivo
MaReLand is an interdisciplinary project and ethnographic study of land reclamation along the Malaysian littoral. Reclamation is the act of creating new land and artificial islands from the sea. The approach that the state and developers are taking is reminiscent of neo-colonial and neoliberal conceptions of the mare nullius (‘nobody’s sea’), an empty space to be transformed by large-scale construction projects. Many are concerned about the socio-ecological effects for the environment and coastal communities. On the one hand, reclaimed landscapes are being planned for the development of high-tech fantasies of a luxurious lifestyle in a greener and smarter environment. On the other hand, such projects are intended to transform spaces that nevertheless represent enduring heritage such as fisheries, seascapes and biodiversity. Reclaimed landscapes thus emerge as contested spaces where what is not considered heritage becomes attractive for development. MaReLand explores the competing discourses of sustainability and cultural heritage held by a variety of actors. Situated at the intersection of urban anthropology and critical heritage studies, the project will examine two under-researched themes: a) environmental activism and the critique of heritage hierarchies, and b) the study of urbanization at sea. Through ethnographic research in two field sites, interviews and the organization of co-design activities with local stakeholders, the project seeks 1) to advance empirical knowledge on practices related to the right to the city/right to the sea, and the ways environmental activism and discourses on sustainability and heritage conservation unfold on the ground; 2) to advance theoretical knowledge on the masterplans and compensation policies at work around yet-to-be-built-islands; and 3) to develop a Toolkit that disseminates solutions to conflicts over land reclamation, by using ethnographic evidence to reshape policy-oriented practices in land reclamation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
771 47 Olomouc
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.