Descripción del proyecto
Descifrar la dinámica y la estructura compleja de los hidrogeles de carbohidratos
Los geles son sistemas coloidales semisólidos cuyas propiedades varían de blandas a duras. Gracias a su biocompatibilidad y biodegradabilidad, los hidrogeles a base de carbohidratos pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde los implantes de tejidos hasta la descontaminación del agua. Sin embargo, los elevados costes de producción y la insostenibilidad de la fabricación limitan su desarrollo. Además, su caracterización a escala molecular y macroscópica representa un desafío debido a su complejidad estructural y dinámica. El equipo del proyecto Sweet2Gel, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrollará métodos novedosos basados en una combinación de espectrometría de resonancia magnética nuclear, modelización molecular y aprendizaje profundo para caracterizar exhaustivamente los hidrogeles basados en carbohidratos a nivel molecular, además de generar modelos predictivos que permitan descifrar las relaciones ocultas entre las propiedades moleculares y macroscópicas.
Objetivo
Gels are 3D entangled polymer or particle networks that present, simultaneously, solid and liquid-like properties. Gels are widely present in daily life products such as contact lenses, food thickeners, platforms for drug delivery, or wound healing ointments, among others. Carbohydrate-based hydrogels have gathered increasing attention for a wide range of biomedical and industrial applications (e.g. tissue engineering or water decontamination) due to their biocompatible, biodegradable and non-immunogenic features. However, the development of most gel-like materials is currently limited due their high production costs and greatly pollutant manufacturing techniques. In addition, the great structural complexity of gels, where different lengths scales and isotropic and anisotropic phases coexist, limit their characterisation at the molecular and macroscopic scales, thus hindering the design and development of functional gels with tailored properties. High Resolution Magic Angle Spinning (HR-MAS) and solid-state NMR (SSNMR) spectroscopy constitute the most powerful technologies to characterise the structure and dynamics of hydrogels at the molecular level, not accessible by other techniques. The specific objectives of the Sweet2Gel project are (i) to develop novel HR-MAS and SSNMR protocols for the characterisation of carbohydrate-based gels, (ii) to develop predictive deep-learning-based models that allow to decipher hidden relationships between the molecular and macroscopic properties of the gels and (iii) to improve the molecular models of carbohydrate gel particles by a combination of molecular dynamics and deep learning approaches. Hence, the Sweet2Gel Project aims to accelerate the development of a new generation of renewable materials with rationally designed properties for a wide range of applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.