Descripción del proyecto
Escuchar a los monasterios medievales
¿Cómo sonaban los paisajes monásticos medievales? Las campanas y otros instrumentos de percusión como las matracas y el semantron originaron una auténtica cultura acústica en la Europa medieval. El equipo del proyecto CULT-AURAL, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará los paisajes sonoros monásticos para comprender si la calidad acústica de los paisajes sonoros sagrados y de los grandes instrumentos de percusión era importante para las comunidades medievales, cuál era la huella espacial de la comunicación acústica de los monasterios y si los paisajes sonoros eran diferentes en el monacato masculino y el femenino. Para responder a estas preguntas, el equipo del proyecto probará y documentará las propiedades acústicas de los paisajes monásticos y los grandes instrumentos de percusión a partir de mediciones acústicas «in situ». Se comprobará la audibilidad de los instrumentos mediante modelos acústicos y se examinará el papel del género.
Objetivo
Medieval monasteries shaped sacred landscapes of Europe not only visually, but also aurally, with the sound of large percussion instruments – such as bells, matracas, and semantron. Despite they created an authentic aural culture of medieval Europe, the monastic soundscapes remain unexplored. The CULT-AURAL project is interdisciplinary, aiming to explore a novel area of research - the medieval aural culture that infused monastic landscapes, and its role in identity creation. Were the acoustic quality of sacred soundscapes and large percussion instruments relevant for medieval communities? What was the spatial imprint of monasteries’ aural communication? Did male and female monasteries have similar aural imprints in the soundscape? To answer these questions, I will receive training on archaeoacoustic methodology at one of the largest historic soundscape research hubs located at the University of Barcelona, and transversally undertake six case studies in three contrasting regions of Europe – Catalonia, Norway, and Serbia, including male and female monasteries that significantly retained the medieval setting. I will test and document the acoustic properties of soundscapes and large percussion instruments based on the onsite acoustic measurements, explore the audibility of the instruments via the acoustic models, and examine the role of gender through a comparative analysis. I will participate in several research groups for skills and knowledge transfer. Scientific publications for experts and talks for lecturers and students will efficiently disseminate the project’s results. At the secondment (Museum of Cultural History, University of Oslo) I will be trained how to communicate research results to the wide public via multisensory exhibitions, which will also add significant impact to the fellowship. Besides at the new medieval exhibition in Oslo, the results will also be communicated through social networks and public interactive talks in all three countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.