Descripción del proyecto
Las repercusiones de la exposición a inundaciones sobre las labores domésticas en el centro de Mozambique
En el proyecto HOWA, financiado con fondos europeos, se destaca la importancia de la labores domésticas en el centro de Mozambique. Su equipo examinará cómo se reestructuran las labores domésticas respecto a la materialidad, la sociabilidad y la temporalidad cuando se enfrentan a la exposición constante a inundaciones y a los desplazamientos que estas acarrean. Mozambique, al igual que otros países del África subsahariana oriental, se ve obligado a hacer frente con frecuencia a catástrofes naturales como las inundaciones. En HOWA se estudiará cómo afectan la labores domésticas a las trayectorias vitales de los mozambiqueños antes y después de la exposición a inundaciones. Su equipo empleará planteamientos biográficos domésticos y etnográficos para examinar los tipos de entornos, incluidos los barrios urbanos y las áreas de transición, con grupos de métodos. Sus hallazgos proporcionarán información fundamental sobre los vínculos entre el riesgo y la pertenencia espacial y social.
Objetivo
HOWA is an interdisciplinary research project belonging to critical African Studies, examining how home-making is reshaped under flood risk exposure in Central Mozambique. The project is premised on the conception of homes as speaking subjects telling us about the entanglements between individual paths, kinship, the environment and the socio-political context. In Mozambique’s low-income contexts, as elsewhere in Africa, people speak through their homes. House-building is a self-authored material and symbolic (non-verbal) language and, therefore, a fertile analytical field. In conditions of material, social and symbolic disruption, as is the case with repeated experiences of flooding, home-making and house building together reveal the complex life paths enacted within (and without) them. Floods are a major and increasingly frequent cause of disaster in eastern Sub-Saharan Africa. 30% of Mozambicans live in permanent flood vulnerability. HOWA investigates how home-making is reshaped in terms of (i) materiality, (ii) sociality and (iii) temporality under enduring flood exposure and displacement. It examines which life trajectories are enacted by, entangled with, and redirect through, the act of home-making before and after flood exposure. A relational and interdisciplinary approach is applied to the multiple dimensions of displacement and resettling. Different types of settings (urban neighbourhoods, resettlement sites, transitional areas) are studied with clusters of methods guided by an ethnographic and house biographical approach. The method itself becomes a form of activism enacted through the research process. By innovatively combining analysis of home-making, displacement, and life trajectories, HOWA in-depth, micro-scale studies hold both social and policy relevance in a time in which disaster-related displacement of vulnerable people is becoming more frequent, transforming interventions through revealing the links between risk and spatial and social belonging.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.