Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The flying timber: A glocal political ethnography of balsa extractivism and its implications for its main region of supply: the Ecuadorian Amazonia.

Descripción del proyecto

La demanda de balsa y su impacto sobre la región amazónica ecuatoriana

La madera de balsa, un árbol tropical que crece en la región amazónica de Ecuador, sirve para la fabricación de diversos componentes industriales, como alas de avión. Sin embargo, su demanda no cesa de aumentar, en particular por parte del sector de las energías ecológicas, que utiliza la balsa como el material principal para la fabricación de álabes de turbinas eólicas. El comercio ilícito de balsa es responsable indirectamente de parte de la deforestación ilícita en el Amazonas. El proyecto FlyBal, financiado con fondos europeos, investigará la otra cara de la cadena mercantil de la energía ecológica, los procesos de extracción de balsa y su impacto sobre las vidas de la población local. Los hallazgos proporcionarán información nueva sobre los efectos positivos y negativos de la energía ecológica sobre la balsa.

Objetivo

Balsa (ochroma pyramidale), is a type of timber that is mostly produced in Ecuadorian Amazonia. In fact, Ecuador is the world’s largest balsa producer 1 and it has been so for decades. Balsa is not the world’s lightest timber, yet it is the most resistant among the light, and it is used in aero-modelism. Planes’ wings usually have a skeleton made of balsa. Yet, that’s not the only enterprise in which it is used, nor is aero-modelling what inspirred this research project. It started with an ethnographic observation: when leaving the Amazonian Kichwa community in which I have been conducting research over the past two years, I found out that some of the fluvial and terrestrial passages from and to the Amazonia were blocked by local communities with the aim of not permitting the entry to balsa “mafias”. I was intrigued and did some research: apparently the demand for balsa has skyrocketed over the past few years, and illegal balsa trade is -indirectly - responsible for some of the Amazon’s illegal deforestation. The – unlikely – reason is green energy: balsa is the core material used in the construction of wind turbin-blades, and since wind-farms have multiplied impressively all over the globe in the quest for green energy solutions, so has the demand for balsa, which is -ironically – bringing about deforestation in the Amazonia.

Through the combination of desk-research on the political economy of global balsa commodity circulation, and ethnographic fieldwork in Ecuador, the “other” side of green energy commodity chain- and focusing on balsa extraction processes and the effects it has on local communities’ livelihoods and well being, this project intends to connect the dots, and tell “the big story” through “the small one.” It is planning to explore the relationship between the global quest for green energy and its local counter-effects, through the case of balsa commodification and commercialization at its main region of supply, Pastaza region of the Ecuador.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0