Descripción del proyecto
Cómo lograr que las baterías de litio y azufre sean más eficientes
En un mundo cada vez más digitalizado y conectado, la necesidad de baterías recargables más eficientes resulta cada vez más evidente. Dichas baterías deben ser más pequeñas y tener una vida útil más larga, una mayor capacidad y una menor repercusión medioambiental. En los últimos años, las baterías de litio y azufre han surgido como prometedoras pilas, cuyo único problema es la pérdida de energía, debido a los materiales inadecuados del cátodo. El proyecto FunGraB, financiado con fondos europeos, introducirá un proceso de fabricación en un solo paso para obtener un material de electrodos de baterías de litio y azufre, lo cual aumentará la estabilidad de los ciclos, a la vez que mantendrá la capacidad de la batería. El equipo llevará la tecnología propuesta al nivel de madurez tecnológica cuatro, lo cual allanará el camino para su adopción y comercialización.
Objetivo
FunGraB project addresses the pressing need for ecofriendly, sustainable, and rechargeable batteries with high capacity, energy density, and long lifespan, which will significantly expand the energy storage market.
With the rapid development and broad application of mobile devices, electric and unmanned vehicles, as well as with the rise of smart grids and networks for the internet of things, the demand for batteries with higher performance, lower cost, and lower environmental burden is rapidly growing. In order to address the aforementioned challenges, various strategies emerged over the past few years for the development of advanced composite cathodes designed for high sulfur utilization and stability. In particular, the pinning of sulfur is pursued by engineering materials as high-affinity hosts for sulfur to hinder the shuttling of lithium polysulfides.
FunGraB project aims to deliver the upscaling of an industrially-relevant one-step novel manufacturing process for a lithium-sulfur batteries electrode material, enabling a significant boost in the cycling stability, without sacrificing its performance (i.e. capacity). This will be achieved through the implementation of cost-effective materials and processes along with taking our Technology Readiness Level from 2 to 4, thus shaping a significant business opportunity (enabling us to continue development within an EIC Transition project).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternet
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomaterialesnanoestructuras bidimensionalesgrafeno
- ciencias naturalesciencias químicasquímica inorgánicametales alcalinos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
- HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC) Main Programme
Régimen de financiación
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept GrantsInstitución de acogida
771 47 Olomouc
Chequia