Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Removing non-CO2 greenhouse gas emissions to support ambitious climate transitions

Descripción del proyecto

Qué hacer con los gases de efecto invernadero como el metano y el óxido nitroso

Además de CO2, las emisiones antropogénicas también se componen de otro tipo de gases de efecto invernadero, que resultan igual de nocivos para el clima y no menos difíciles de tratar. La atenuación de estos gases podría acelerar en gran medida la transición hacia una economía europea con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y, a partir de entonces, lograr emisiones negativas sostenibles. El proyecto REPAIR, financiado con fondos europeos, desarrollará dos tecnologías revolucionarias para eliminar gases distintos del CO2, como el metano y el óxido nitroso, de la atmósfera. Una de las tecnologías los capturará y transformará. La segunda emplea la conversión catalítica directa. Ambas se evaluarán según sus repercusiones en los sectores ganadero y agrícola. Un resultado satisfactorio permitirá a la Unión Europea alcanzar la neutralidad climática y generar un impacto socioeconómico.

Objetivo

"Non-CO2 greenhouse gases are responsible for 28% of total anthropogenic emissions, of which CH4 (16%) and N2O (6%) are major contributors. These gases are hard to abate due to their diverse and inherently distributed sources (with concentration <1%-vol), for example the agricultural sector (livestock and farming), which is the main source of anthropogenic CH4 emissions. Moreover, their very low concentrations in the atmosphere (ppb or ppm level) make the recovery particularly challenging. However, mitigating these gases can significantly accelerate the transition towards a net-zero greenhouse gas EU economy by 2050, and achieve sustainable negative emissions thereafter. In this context, REPAIR will develop first-of-its kind technological proof of concept to remove non-CO2 gases like CH4 and N2O from diluted sources, including from the atmosphere. Two process routes are proposed: (i) capture, concentration and storage/conversion (ii) direct catalytic conversion. The proposed processes can be easily integrated with direct air capture and storage and/or use of CO2, thereby removing multiple greenhouse gases (CH4, N2O and CO2) in a single system with lower energy and cost. The potential of the technologies developed in the REPAIR project will be evaluated through (i) techno-economic analysis (ii) scenario-based assessment to evaluate impact on climate (iii) impact case studies in agricultural and farming sector. Results will enable making decisions about upscaling of the technology in agricultural farms by 2035 in addition to increasing knowledge about plausibility of removing non-CO2 gases from diluted sources. It will also help the European Commission to make informed decisions about regulations for non-CO2 greenhouse gas emissions from 2030 as indicated in the ""Fit for 55"" plan. The project consortium has expertise and experience to develop emerging and break-through technologies with high potential to achieve climate neutrality and create socio-economic impact."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KUNGLIGA TEKNISKA HOEGSKOLAN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 744 863,75
Dirección
BRINELLVAGEN 8
100 44 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 744 863,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0