Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spatio-TEmporal Linked data tools for the AgRi-food data space

Descripción del proyecto

Herramientas de gestión de datos innovadoras para el espacio de datos agroalimentarios

La Estrategia Europea de Datos identifica nueve espacios de datos con una importancia estratégica social y económica como, por ejemplo, el espacio agroalimentario. En el proyecto STELAR, financiado con fondos europeos, se diseñará, desarrollará, evaluará y presentará un sistema de gestión de lagos de conocimiento (KLMS, por sus siglas en inglés) a fin de respaldar y facilitar un enfoque integral para datos FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables) y datos para inteligencia artificial que, después, se probará en demostraciones piloto en el espacio de datos agroalimentarios. El KLMS permitirá la conversión semiautomática de un lago de conocimientos sin procesar en un lago de conocimientos, mejorando el lago de datos con una capa de conocimiento y desarrollando e integrando diferentes flujos de trabajo y herramientas de gestión de datos. Las herramientas de KLMS serán compatibles con datos geoespaciales, temporales y textuales y, además, ofrecerán funcionalidades innovadoras para el descubrimiento, la integración y la anotación de datos.

Objetivo

STELAR will design, develop, evaluate, and showcase an innovative Knowledge Lake Management System (KLMS) to support and facilitate a holistic approach for FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) and AI-ready (high-quality, reliably labeled) data. The STELAR KLMS will allow to (semi-)automatically turn a raw data lake into a knowledge lake. This is achieved by (1) enhancing the data lake with a knowledge layer, and (2) developing and integrating a set of data management tools and workflows. The knowledge layer will comprise: (a) a data catalog offering automatically enhanced metadata for the raw data assets in the lake, and (b) a knowledge graph that semantically describes and interlinks these data assets using suitable domain ontologies and vocabularies. The provided tools and workflows will offer novel functionalities for: (a) data discovery and quality management; (b) data linking and alignment; and (c) data annotation and synthetic data generation. The KLMS will combine both human-in-the-loop and automatic approaches, to leverage background knowledge of domain experts while minimizing their involvement. To reduce manual effort and time, it will increase the automation of finding and selecting relevant data sources, configuring, and tuning the involved data management tools, and designing, executing, and monitoring end-to-end data processing workflows adapted to different user needs. The KLMS will include specialized tools and functions for geospatial, temporal, and textual data. An organization, ranging from a data-intensive SME to the operator of a data marketplace, will be able to use the STELAR KLMS to increase the readiness of its data assets for use in AI applications and for being shared and exchanged within a common data space. The STELAR KLMS will be pilot tested in diverse, real-world use cases in the agrifood data space, one of the nine data spaces of strategic societal and economic importance identified in the European Strategy for Data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ATHINA-EREVNITIKO KENTRO KAINOTOMIAS STIS TECHNOLOGIES TIS PLIROFORIAS, TON EPIKOINONION KAI TIS GNOSIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 948 125,00
Dirección
ARTEMIDOS 6 KAI EPIDAVROU
151 25 Maroussi
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 948 125,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0