Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Predictive Coding Perspective of Brain Dynamics: the case of Oscillatory Travelling Waves

Descripción del proyecto

Modelización de las ondas cerebrales

El cerebro humano es una compleja red de neuronas cuya interacción impulsa la actividad a escala espaciotemporal. La red cerebral también es dinámica, con una capacidad única para mantener simultáneamente recuerdos activos y procesamiento. Uno de los mecanismos clave de la función cerebral es la propagación de ondas oscilatorias a otras zonas del cerebro. El equipo del proyecto OSCI-PRED, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, empleará un método computacional basado en la programación predictiva para modelar la dinámica neuronal dentro de las regiones corticales y entre ellas. El trabajo arrojará luz sobre el mecanismo por el que las ondas oscilatorias contribuyen a las funciones sensoriales y cognitivas.

Objetivo

One of the most exciting yet puzzling questions in Neuroscience is how the brain coordinates the activity between different areas, integrating distinct representations into conscious percepts and thoughts. For decades neuroscientists have investigated how the brain orchestrates diverse regions activity, pointing at oscillations as one of the key mechanisms involved in such a process. However, previous research has mainly focused on the temporal aspect of oscillatory dynamics, largely overlooking how oscillations propagate through the brain. Although rhythmic traveling waves have recently gained renewed interest, their functional role and relation to cognitive functions remain largely unknown. In this project, I will address this fundamental question: what is the role of oscillatory traveling waves in brain dynamics? I plan to take on this challenge using a multi-scale computational approach, modeling neural dynamics within and between cortical regions, as well as cortical-thalamic interactions. Importantly, the novelty of this approach consists in framing the model in the light of Predictive Coding principles, to test the compelling yet striking hypothesis that traveling waves encode Predictions and Prediction-Errors. The results of the simulations will be compared against experimental recordings in human participants to validate and assess the models predictions. Lastly, some implementations will turn into deep learning architectures, to test their dynamics in visual tasks while improving current models of artificial vision. All in all, this proposal can significantly advance our understanding of the neurophysiological mechanisms involved in sensory and cognitive functions, testing whether and how oscillatory traveling waves are a critical mechanism in neural dynamics, and producing fundamental results in the scientific field and future technological applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 427 563,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 427 563,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0