Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Young galaxies as tracers and agents of cosmic reionization

Descripción del proyecto

El descubrimiento de galaxias tenues podría aumentar el conocimiento del universo temprano

Tras el Big Bang, el universo, antaño caliente, comenzó a enfriarse y la materia se agrupó, formando las primeras estrellas y galaxias. Durante la posterior época de reionización, los fotones de energía de las estrellas recién formadas en las galaxias calentaron el entorno circundante y reionizaron la mayor parte del hidrógeno neutro del universo. El telescopio espacial James Webb permite a los astrónomos identificar galaxias tenues en el universo temprano y, mediante la medición de sus espectros, comprender mejor sus propiedades y su impacto en el espacio circundante. El equipo del proyecto AGENTS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará técnicas avanzadas de observación para investigar el vínculo entre las galaxias y el gas que impregna el espacio entre ellas. Basándose en los datos recogidos previamente por el telescopio espacial James Webb, el equipo de AGENTS obtendrá un censo completo de la población de galaxias jóvenes con mediciones de líneas de emisión en los primeros tres gigaaños de tiempo cósmico.

Objetivo

The identification of the first galaxies in the early Universe has been an expanding frontier of observational astrophysics.
Reionization marks the last major phase transition of matter in the Universe and its completion had crucial impact on the formation of the smallest galaxies. Reionization is therefore the first landmark of the influence that feedback from star formation had on structure formation. While reionization roughly encapsulated the first Gyr of cosmic time, the precise timing, topology and the sources of ionizing photons are unknown. Did reionization proceed rapidly or gradually and was it driven by rare bright galaxies, or numerous faint ones?
The main limitation to our understanding is our little knowledge of the properties of galaxies in the early Universe. Now, thanks to the long-awaited James Webb Space Telescope (JWST), this field can transition into the study of the characteristics of these first galaxies and the assessment of their impact on their environment. With its new technical capabilities, JWST will enable the identification of thousands of faint galaxies in the early Universe and enable the measurement of the detailed properties of their stellar populations and interstellar medium.
My StG will benefit from my early access to JWST to obtain a complete census of the young galaxy population with emission-line surveys in the first 3 Gyr of cosmic time. I will use unprecedented observational techniques in survey fields that enable direct measurements of the connection between galaxies and intergalactic gas. Based on a multi-angled approach, I will assess the role of young galaxies as agents and tracers of reionization. My team will measure the total ionizing budget from young galaxies in the early Universe and self-consistently trace the topology and timing of reionization on global and local scales. This project will yield a legacy that paves the way for future endeavours with the Extremely Large Telescopes and the Square Kilometre Array.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY AUSTRIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 216,00
Dirección
Am Campus 1
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Niederösterreich Wiener Umland/Nordteil
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 216,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0