Descripción del proyecto
Aprovechamiento de materiales bidimensionales y aprendizaje profundo para innovaciones energéticas sostenibles
El reto energético mundial, impulsado por un aumento constante del consumo de energía per cápita y una lenta transición hacia fuentes de energía renovables, precisa de atención urgente. La Unión Europea avanza hacia innovaciones energéticas sostenibles, entre las que se encuentran las fuentes de energía renovables, las tecnologías de eficiencia energética y las prácticas de consumo responsable. Para contribuir a este esfuerzo, el equipo del proyecto AI4SPIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar una electrónica de consumo ultrabajo con materiales bidimensionales y heteroestructuras de van der Waals con propiedades cuánticas optimizadas. El equipo aprovechará las redes neuronales profundas y las simulaciones de transporte cuántico para diseñar una herramienta que calcule las eficiencias de acoplamiento espín-órbita. La herramienta, basada en redes neuronales profundas y un optimizador de estructuras asistido por ordenador, allanará el camino hacia innovaciones energéticas más sostenibles y eficientes.
Objetivo
The steady increase in energy consumption per capita and the slow transition toward renewable energy sources is becoming a serious global problem, making energy efficiency paramount for new technologies. Two-dimensional materials offer an encouraging path toward ultra-low-power electronics due to our capability to combine them into Van der Waal heterostructures with tailored quantum properties based on their constituents. The spin-orbit torque (SOT) memories are technological prospects that consume a fraction of conventional memories' power. Still, they offer superior speed and storage capacity and were further improved when using 2D materials as building blocks instead of 3D metallic systems. Recently theoretical efforts demonstrated the existence of thousands of potentially synthesizable 2D materials, opening an exponentially larger pool to mine for optimized heterostructures which brute-force approaches cannot tackle. This project aims at developing artificial intelligence that will propose optimized Van der Waal heterostructures for spin-orbit torques. To this end, we will first construct an automatic material assessment (AUTOMATA) tool based on deep neural networks that will perform numerical modeling and quantum transport simulations autonomously to compute the spin-orbit torque efficiencies. In parallel, we will develop a computer-assisted structure (COMPASS) optimizer that will propose new systems for spin-orbit torques by using an evolutionary strategy. The AUTOMATA tool will rank the candidates generated by the COMPASS optimizer, and we will use those with superior performance to improve the COMPASS optimizer prediction. The successful combination of these tools will accelerate the development of technologies by automatizing the material selection phase through this quantum mechanical optimization process. Although we apply it to spin-orbit torques, it is, with little effort, generalizable to any electrical response functions.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 BELLATERRA (BARCELONA)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.