Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Boosting Societal Adaptation and Mental Health in a Rapidly Digitalizing, Post-Pandemic Europe

Descripción del proyecto

Estudio del uso de internet entre los adolescentes en pos de su bienestar

El uso generalizado de internet ha dado lugar a comportamientos perjudiciales, que tienen efectos adversos en la salud y el bienestar de las personas, sobre todo entre los adolescentes. Por ello, es importante reconocer y detectar este uso problemático de internet (UPI). En este sentido, el proyecto Bootstrap, financiado con fondos europeos, tiene por objeto mitigar los riesgos asociados a dicho uso. Su equipo llevará a cabo investigaciones en toda Europa para vigilar de cerca las pautas de uso de internet entre los jóvenes, detectar los comportamientos de UPI perjudiciales y diseñar estrategias para atajar estos problemas. A fin de lograr estos objetivos, en Bootstrap se emplearán modelos basados en algoritmos para crear una plataforma digital de detección y evaluación. Además, el equipo desarrollará herramientas políticas que ofrezcan una comprensión exhaustiva de los mecanismos psicológicos subyacentes al UPI y concebirá intervenciones políticas en consecuencia.

Objetivo

BACKGROUND:
Adolescents are at particularly high risk for digital technology overuse, including in response to the COVID pandemic, and are therefore vulnerable for its potential harmful effects on mental health. Problematic usage of the internet (PUI) is thought to represent a marker of disrupted self-management, with major consequences for individual and societal health and wellbeing.

AIM:
Bootstrap brings together a multidisciplinary consortium aiming to initiate health and social policy and practice change designed to reduce the harmful effects of digitalization on mental health, particularly for young people.

APPROACH:
We will co-create a digital screening and assessment platform to understand which individuals are at-risk for developing PUI. Algorithm-based models will be used to predict which individual will benefit from which type of self-management intervention, and these preventative behavioral interventions will be tested for their (cost)effectiveness. Finally, we will develop a policy toolkit in co-design with stakeholders, to promote human digital rights accountability at the local, national, and European level.

IMPACT:
Bootstrap will provide unprecedented scientific knowledge on the psychological mechanisms underlying (risk for) PUI and potential interventions. Improved self-management and tools to optimize healthy internet usage will promote mental health and prevent mental ill health in adolescents, and contribute to reducing stigma. In addition, our policy toolkit will empower policy makers and private companies to (self)regulate with the intent to protect vulnerable groups. In the long run, Bootstrap will thus contribute to improving mental wellbeing across Europe and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-STAYHLTH-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT CATALA DE LA SALUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 164 500,00
Dirección
GRAN VIA DE LES CORTS CATALANES 587
08007 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 486 475,34

Participantes (19)

Socios (6)

Mi folleto 0 0