Descripción del proyecto
Reducir el impacto sobre la biodiversidad de las principales cadenas de valor de los alimentos y la biomasa
Frenar y revertir la pérdida de biodiversidad provocada por los sistemas de producción mundiales es posible. Sin embargo, esto requiere ampliar y acelerar los cambios transformadores. En este contexto, el equipo del proyecto RAINFOREST, financiado con fondos europeos, combinará modelos de evaluación integral, modelos de insumos-productos y evaluación del ciclo de vida, basados en estudios de casos que abordan el vínculo entre la producción agrícola, el procesamiento y el transporte y el comercio minorista, así como las preferencias y la alimentación de los consumidores. Su objetivo general es contribuir a reducir el impacto sobre la biodiversidad de las principales cadenas de valor de los alimentos y la biomasa al desarrollar y evaluar estrategias e intervenciones justas y viables para alcanzar cambios transformadores. En RAINFOREST se identificarán las preferencias de las partes interesadas para diferentes soluciones políticas y tecnológicas, así como elementos facilitadores par la gobernanza, para lograr unas cadenas de valor de los alimentos y la biomasa más sostenibles.
Objetivo
Food and biomass production systems are among the most prominent drivers of biodiversity loss worldwide. Halting and reversing the loss of biodiversity therefore requires transformative change of food and biomass systems, addressing the nexus of agricultural production, processing and transport, retailing, consumer preferences and diets, as well as investment, climate action and ecosystem conservation and restoration. The RAINFOREST project will contribute to enabling, upscaling and accelerating transformative change to reduce biodiversity impacts of major food and biomass value chains. Together with stakeholders, we will co-develop and evaluate just and viable transformative change pathways and interventions. We will identify stakeholder preferences for a range of policy and technology-based solutions, as well as governance enablers, for more sustainable food and biomass value chains. We will then evaluate these pathways and solutions using a novel combination of integrated assessment modeling, input-output modeling and life cycle assessment, based on case studies in various stages of the nexus, at different spatial scales and organizational levels. This co-production approach enables the identification and evaluation of just and viable transformative change leverage points, levers and their impacts for conserving biodiversity (SDGs 12, 14-15) that minimize trade-offs with targets related to climate (SDG13) and socio-economic developments (SDGs 1-3). We will elucidate leverage points, impacts, and obstacles for transformative change and provide concrete and actionable recommendations for transformative change for consumers, producers, investors, and policymakers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.2 - Biodiversity and Natural Resources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.