Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INTEGRATED, CIRCULAR, AND DIGITALLY SUPPORTED SUSTAINABLE SOLUTIONS FOR WASTE MINIMIZATION AND CARBON CAPTURE IN BUILDINGS AND THE CONSTRUCTION SECTOR

Descripción del proyecto

Restablecer la sostenibilidad en el sector de la construcción

La enorme huella ambiental del sector de la construcción plantea un reto importante para la Unión Europea. Este sector es responsable del 35 % de la generación de residuos, consume el 50 % de los recursos extraídos y emite hasta el 12 % de los gases de efecto invernadero. En este contexto, el proyecto WOODCIRCLES, financiado con fondos europeos, pretende ser pionero en el desarrollo de soluciones circulares para la construcción sostenible con madera. De este modo, se logrará reducir la dependencia europea de los recursos no renovables, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir los residuos. El objetivo de WOODCIRCLES, que aúna a un consorcio de expertos y planteamientos innovadores, es revolucionar la construcción para que sea más ecológica y eficiente. Por ejemplo, gracias a un «aserradero urbano» y gemelos digitales, WOODCIRCLES marcará el comienzo de una nueva era de construcción ecológica, que beneficiará tanto al medio ambiente como a la economía.

Objetivo

The construction sector is responsible for over 35% of the EU’s total waste generation, and accounts for about 50% of all extracted resources and an estimated at 5-12% of total GHG emissions. WOODCIRCLES will contribute significantly to decreasing these numbers by developing innovative circular solutions for sustainable wood construction to help reduce Europe’s dependence on non-renewable resources, cut GHG emissions, reduce waste generation, and offer long-term carbon sinks and substitution of fossil-based and carbon-intensive products. WOODCIRCLES will combine the considerable innovation power of the expert consortium consisting of key stakeholders from all parts of the value chain to release the full circular and sustainable potential of wood construction. Based on identified needs and market potentials, the consortium will develop new value-added value chains for upcycling of wood waste materials and optimized design-for-disassembly building system solutions to significantly increase recycling rates of wood in construction. An ‘Urban Sawmill’ sorting and production facility capable of turning in-homogenous low value wood construction waste into a standardized homogenous value-added, cost-effective baseline product, will be prototyped. WOODCIRCLES will integrate digital tools and solutions in all developments and create digital twins for the large-scale, real-life demonstrators – the Urban Sawmill and the building system prototypes to demonstrate the benefits of digital technology for circular construction. Active involvement of partner cities and their building ecosystems through technical and thematic co-engagement activities will increase deployment. All developed materials, components and system prototypes will be demonstrated, piloted and fully documented – including sustainability assessment – for immediate market uptake. Based on developments, recommendations for new or updated European harmonised technical specifications and Eurocodes will be provided.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGISK INSTITUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 588 087,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 588 087,50

Participantes (20)

Socios (2)

Mi folleto 0 0